GRAN CANARIA LIMPIA

 

PUERTOCANARIAS.COM

De la Encina se compromete a agilizar los trámites para el completo desarrollo de los proyectos portuarios de Cádiz

El presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina, se ha comprometido con Teófila Martínez presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, a gestionar de manera más ágil todos los proyectos portuarios que en la actualidad se están desarrollando en la bahía gaditana. 

Los puertos españoles se presentan en Múnich como las mejores plataformas logísticas entre continentes

Una representación de 14 Autoridades Portuarias españolas (A Coruña, Bilbao, Cartagena, Castellón, Gijón, Huelva, Las Palmas, Motril, S.C. Tenerife, Sevilla, Tarragona, Valencia, Vigo, Vilagarcía), todos ellos coordinados por Puertos del Estado bajo el lema "Ports of Spain: Once you're there, you're everywhere" estarán presentes en la feria Transport Logistic 2019, la más grande e importante de cuantas se celebran en Europa en el sector logístico y de transporte, que se celebra en ciudad alemana de Múnich entre los días 4 y 7 de junio.

García (ANESCO) propone rebajar la tasa de ocupación de dominio público en los puertos

El secretario general de la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras, Pedro García Navarro, ha participado hoy como invitado en el almuerzo organizado por el Propeller Club Castellón. Un coloquio en el que también ha participado el presidente de Port Castelló, Francisco Toledo, su directora general, Ana Ulloa, y una veintena de empresarios miembros del Propeller club presidido por Carlos Vicedo.

Puertos del Estado y los sindicatos mayoritarios ratifican el nuevo Convenio Colectivo del sistema portuario

El presidente de Puertos del Estado, Salvador De la Encina, se ha reunido con los representantes sindicales para rubricar el III Convenio Colectivo de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias. De la Encina ha anunciado que, una vez resueltos los trámites con los Ministerios de Hacienda y Trabajo, su publicación en el BOE podrá ser inmediata. Tras una década sin actualización, ha manifestado, su satisfacción por este "logro colectivo que marca un hito" en las relaciones laborales.

De la Encina: "España ofrece seguridad jurídica y paz social a las empresas chinas"

El presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina, recibió al Consejero Comercial de la Embajada de la República Popular China en España, Wang Yingqi, a quien transmitió la buena acogida que las empresas chinas reciben en España, asegurando que tanto la legislación española, que ofrece garantías de seguridad jurídica, como la paz social, refuerzan el atractivo de nuestro país para los inversores chinos. 

Pedro García advierte de que todo ha cambiado en los puertos con el nuevo CAU

La Asociación Nacional de Empresas Estibadoras, ANESCO, ha puesto hoy sobre la mesa la aplicación del nuevo Código Aduanero de la Unión (CAU) en las terminales portuarias dando cita a empresarios del sector y técnicos de Puertos y Aduanas en una jornada con gran éxito de participación.

Las navieras reclaman un organismo único y autónomo para relanzar el Registro de Canarias

Para relanzar la flota mercante de bandera española es necesario centralizar las funciones administrativas en un único organismo público autónomo, encargado de la gestión del Registro Especial de Canarias (REC), “con un enfoque eminentemente empresarial”. Esta es la conclusión a la que ha llegado el presidente de la Asociación de Navieros Españoles (Anave), Alejandro Aznar, en una mesa redonda sobre el futuro de la Marina Mercante en el IV Congreso Marítimo Nacional, que se celebra en Madrid.

Anesco aboga por la automatización y la digitalización para el futuro de los puertos

El secretario general de la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras, Pedro García Navarro, ha participado en el coloquio sobre “El modelo portuario español” organizado dentro del IV Congreso Marítimo Nacional que se celebra en Madrid. García ha abordado los retos de futuro de los puertos españoles junto al director general de SIPORT 21, José Ramón Iribarren, y el gerente del Colegio Oficial Nacional de Prácticos de Puertos, Joaquín Monedero.

El tráfico portuario supera los 140 millones de toneladas en el primer trimestre del año

Los puertos de interés general han movido un total de 140,5 millones de toneladas en los tres primeros meses del año, lo que supone un incremento del 3,5% con respecto al mismo período del año anterior. Todos los segmentos experimentan alzas, aunque es especialmente significativa la mercancía general convencional con un 9,1%, seguida del tráfico de contenedores, con un 4,6%. El movimiento de contenedores medido en teus alcanza los 4,2 millones, un aumento del 5,5%. Así, el conjunto de mercancía general supera los 67,5 millones de toneladas, un 5,9% más.

El Cabildo de Lanzarote, satisfecho por la retirada de barcos del Charco de San Ginés

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha felicitado en el día de hoy a la Asociación de Pescadores Recreativos del Charco de San Ginés (Apedechar) por la iniciativa de registro, gestión del censo y reordenación de la flota de barcos del Charco de San Ginés que ha permitido al Cabildo de Lanzarote retirar 9 barcos abandonados que se encontraban en este enclave tan emblemático y singular de la capital, con el consiguiente peligro y riesgo de contaminación medioambiental.