El sistema portuario de titularidad estatal está desarrollando una Estrategia de Transporte Sostenible en Puertos, articulada en torno a una serie de líneas de actuación que ya están en marcha.
PUERTOS
De la Encina aborda con los prácticos los progresos en practicaje
El presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina, ha mantenido una intensa reunión el presidente y el gerente del Colegio Nacional de Prácticos, Joan Roig y Joaquín Monedero, respectivamente, y con el presidente de la Federación de Prácticos de España, Juan Pedro Morales. Al encuentro también han asistido el asesor jurídico del Colegio, Manuel Dapena, y el director de Explotación, Leandro Melgar.
De la Encina se reúne con la Asociación de Puertos y Costas
El presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina, ha recibido a Francisco Esteban Lefler y Manuel Arana Burgos, presidente y secretario de la Asociación Técnica de Puertos y Costas (ATPYC), con los que ha abordado los proyectos que esta organización tiene actualmente en marcha, como alcanzar la Presidencia de la Asociación Mundial para las Infraestructuras de la Navegación (PIANC).
Respaldo de Puertos del Estado al transporte marítimo de corta distancia
El presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina, ha mantenido una productiva reunión con una delegación de la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain). En esta cita se abordaron diversos asuntos, en especial las posibles medidas para impulsar el 'short sea shipping' y las autopistas del mar.
Clarkson prevé un crecimiento del 2,8% en la demanda del transporte marítimo para 2019
El pasado año 2018 el crecimiento del comercio mundial por vía marítima se redujo casi dos décimas sobre la cifra prevista, hasta 2,6% (3,3% en toneladas·milla) y alcanzó 11.800 millones de toneladas movidas. Este dato supone un 83% del transporte mundial de mercancías y 1,6 toneladas por habitante y año. Clarkson prevé un crecimiento del 2,8 % para 2019 y del 3,0% en 2020 (3,2% y 3,9% en toneladas·milla respectivamente), según se desprende de su informe semestral ‘Shipping Review and Outlook - Spring 2019’, que ha publicado recientemente y que divulga Anave.
DP World presenta un nuevo sistema que optimiza el almacenamiento de contenedores en puerto
DP World, uno de los operadores portuarios más importantes del mundo, se ha asociado al especialista en ingeniería industrial SMS Group para desarrollar un nuevo sistema de almacenamiento “inteligente” de contenedores en las terminales portuarias. Este nuevo sistema, denominado ‘Boxbay’, servirá para optimizar el espacio y agilizar las operaciones de almacenamiento. Estará listo para la Expo 2020 de Dubai, fecha en la que se pondrá en marcha por primera en la terminal 4 del puerto de Jebel Alib (Dubai), según informa Anave.
La industria de cruceros roza los 30 millones de turistas en 2018
Los cruceros continúan creciendo a un ritmo acelerado en todo el mundo con un aumento de casi el 7 por ciento de 2017 a 2018, con un total de 28,5 millones de pasajeros. Destaca que los pasajeros de crucero de nacionalidad norteamericana registran un aumento anual de pasajeros del 9 por ciento (14,2 millones de pasajeros) en 2018.
Antolín Goya visita al presidente de Puertos del Estado en Madrid
El presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina, ha recibido esta mañana al coordinador general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar, Antolín Goya, con quien ha analizado los "logros históricos" alcanzados en el Real Decreto Ley 9/2019, de 29 de marzo, "tanto para los estibadores como para las empresas que operan en nuestros puertos".
En vigor la obligación de digitalizar los intercambios de datos entre barcos y puertos
Los gobiernos deben introducir el intercambio electrónico de información entre buques y puertos a partir de este mes. El objetivo es simplificar el comercio transfronterizo y aumentar la eficiencia de la cadena logística de los más de 10.000 millones de toneladas de mercancías que se comercializan anualmente por mar en todo el mundo, según adelanta hoy naucher.com.
BIMCO critica la selección de astilleros para desguace de buques de la UE
El Consejo Marítimo Internacional y del Báltico (Bimco) ha presentado este lunes las conclusiones de un estudio que señala que solo 9 de los 26 astilleros seleccionados como instalaciones seguras para el reciclado de buques por la Comisión Europea (CE) “están realmente operativos” y únicamente tres de los 26 podrían realizar el desguace de un buque de clase Panamax o superior", según informa el diario digial elvigia.com.

