FIESTAS DEL PINO 2025

 

PUERTOCANARIAS.COM

Sigue al alza el tráfico portuario en España

Los puertos de interés general movieron entre enero y septiembre de 2024 un total de 422.109.603 toneladas, lo que representa un incremento del 3,1% respecto al mismo periodo del año anterior, manteniéndose la tendencia al alza registrada en lo que va de año efecto de los cambios en las rutas marítimas por la situación en el Mar Rojo.

Puertos del Estado renueva su web para hacerla más transparente y accesible

Puertos del Estado tiene desde hoy una nueva página web para acercar la información del sistema portuario de titularidad estatal a todos los públicos.

La accesibilidad y la experiencia de usuario han sido los ejes del desarrollo de la nueva página web. En el aparto de accesibilidad, mejora el cumplimiento de la normativa europea y el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público, alcanzando un nivel AA.

Los puertos de Sevilla y Tenerife unen lazos para su futuro desarrollo

El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, junto a su homólogo de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Suárez, han recibido a cerca de medio centenar de empresas canarias y sevillanas en una misión comercial que pretende “afianzar las alianzas entre Canarias y Sevilla e intensificar el negocio como puerta logística de la península a Canarias”, ha destacado Rafael Carmona.

Los puertos españoles se posicionan como pieza clave en la cadena logística de productos frescos

15 puertos del sistema de titularidad estatal estarán presentes en la Feria Fruit Attraction, dentro del stand 'Ports of Spain' liderado por Puertos del Estado, que se celebra del 8 al 10 de octubre en Madrid. El objetivo: impulsar el tráfico marítimo de frutas y hortalizas por sus enclaves, presentando las ventajas competitivas de su oferta de infraestructuras y servicios a importadores y exportadores de todo el mundo.

 

El tráfico de mercancías por los puertos de interés general creció el 2,9% hasta agosto

Los puertos de interés general movieron entre enero y agosto de 2024 un total de 376.449.304 toneladas, lo que representa un incremento del 2,9% respecto al mismo periodo del año anterior, en línea con los meses anteriores, aunque registrando una ligera moderación.

 

La situación de inestabilidad en el Mar Rojo en este 2024 mantiene al alza los tráficos en los puertos españoles, efecto de la situación geoestratégica de España, pero también de la competitividad de los enclaves.

Puertos del Estado y las 28 Autoridades Portuarias dan un impulso clave al Marco Estratégico

Puertos del Estado y representantes de las 28 Autoridades Portuarias se han reunido durante dos días para acordar la actualización de los fondos de compensación interportuaria y de accesibilidad terrestre, y para marcar los pasos a seguir de cara al horizonte 2030, en línea con el Marco Estratégico del sistema portuario de interés general.

 

Apuesta de Puertos del Estado por la innovación, en la Seatrade Cruise Med

Puertos del Estado y los puertos de interés general participan el 11 y 12 de septiembre en Seatrade Cruise Med, que se celebra por segunda edición consecutiva en Málaga, donde presentarán su amplia oferta de instalaciones y servicios para el turismo de cruceros, destacando su apuesta decidida por la sostenibilidad y la integración de las nuevas tecnologías en el sector.

 

El canal de Panamá permitirá 36 tránsitos diarios

La Autoridad del Canal de Panamá anunció el pasado 15 de agosto el aumento del calado máximo autorizado permitido hasta 50 pies (15,24 m), para los buques que transiten por las esclusas neopanamax, de acuerdo con las previsiones más recientes sobre el nivel de agua del lago Gatún para las próximas semanas. Asimismo, anunció el aumento del número de tránsitos totales hasta 36, a partir del 1 de septiembre, distribuidos en 10 tránsitos para buques neopanamax y 26 para panamax.

Aumento del 3% del tráfico portuario estatal hasta julio

Los puertos de interés general movieron entre enero y julio un total de 330.322.598 toneladas, lo que representa un incremento del 3% respecto al mismo periodo del año anterior. En los siete primeros meses del año, la situación de violencia en el Mar Rojo está forzando el desvío de rutas marítimas tradicionales, lo que impacta en el incremento de mercancías por los puertos españoles, especialmente en el tránsito de contenedores.

Puertos del Estado apuesta por los puertos canarios para la eólica marina

Puertos del Estado informa a través de sus redes sociales de que los puertos canarios de Granadilla y Las Palmas serán en un futuro un referente de la energía eólica marina. Según el ente estatal, en 2040, toda la electricidad generada en Canarias deberá provenir de fuentes renovables para alcanzar la neutralidad climática. L