Los puertos de interés general movieron 557.784.253 toneladas en 2024, según el cierre provisional, lo que supone un 2,7% más que en 2023 (543,2 millones). El ejercicio de 2024 ha estado marcado por la recuperación de los tráficos respecto al descenso del 3% registrado el año anterior, en gran parte derivado de la situación de inestabilidad en el Mar Rojo, que ha obligado al desvío de las rutas marítimas tradicionales procedentes de Asia, provocando un aumento coyuntural de los movimientos en algunos puertos españoles.
PUERTOS

Canarias pide a la UE una modificación de los recargos a los fletes del transporte marítimo
El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, ha mantenido este martes en Bruselas distintas reuniones para abordar asuntos relacionados con la afección a las islas de las normativas y directrices en materia medioambiental.
Conectividad y sostenibilidad, claves de Puertos del Estado en Fitur
Puertos del Estado y el sistema portuario español acude a Fitur 2025 como pieza clave en la estrategia turística de España, y una firme apuesta por seguir avanzando en conectividad y sostenibilidad tanto económica, medioambiental como social.
Nuevas ayudas al Plan Puertos 4.0 para proyectos pre-comerciales
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha publicado ya en el BOE el extracto de la Resolución de 18 de diciembre de 2024 del Presidente de Puertos del Estado por la que se aprueba la convocatoria de concesión de ayudas públicas correspondientes al año 2024, en el marco del Plan de impulso al emprendimiento para la innovación en el sector portuario ("Puertos 4.0"), en la modalidad de Proyectos pre-comerciales.
Se mantiene la senda del crecimiento del tráfico en Puertos del Estado
Los puertos de interés general movieron entre enero y noviembre de 2024 un total de 514.090.311 toneladas, lo que representa un incremento del 2,9% respecto al mismo periodo del año anterior, continuando en una línea de crecimiento muy similar a la del resto del año, debido a la coyuntura internacional.
Puertos del Estado y UNE presentan la Norma para impulsar la transformación hacia los puertos inteligentes
Puertos del Estado y la Asociación Española de Normalización han presentado hoy la nueva Norma UNE 178110, que establece los requisitos que debe cumplir un puerto para poder ser considerado inteligente y las recomendaciones para su consecución. La Norma UNE 178110 ha sido publicada por el Organismo español de normalización e impulsada por Puertos del Estado.
Puertos del Estado impulsa la sostenibilidad social y humanitaria de los puertos españoles
“El Marco Estratégico del sistema de titularidad estatal sitúa la dimensión social y humanitaria de los puertos al mismo nivel que la económica y esto está calando y se está trasladando a todos los instrumentos de gestión y a la regulación, porque debemos volver al origen de los puertos como refugio y poner el foco en las personas y trabajar para ellas“, señaló el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, en la inauguración de la Jornada ‘La dimensión social humanitaria en los puertos de interés general’ celebrada hoy en Madrid.
Puertos del Estado avanza en su compromiso con la movilidad sostenible
Puertos del Estado participa del 19 al 21 de noviembre en una nueva edición de Global Mobility Call, para poner en valor el compromiso del sistema portuario de titularidad estatal con la movilidad sostenible.
El sector portuario español genera un impacto económico de 24.304 millones de euros y 250.000 empleos
El impacto económico del sector portuario, incluyendo los efectos directo, indirecto e inducido, se cifra en 24.304 millones de euros y 250.000 empleos, lo que representa aproximadamente el 2,2% del PIB y el 1,4% del empleo total de la economía, según el “Estudio del impacto económico de los puertos de interés general sobre el conjunto de la economía española” llevado a cabo por Puertos del Estado y presentado hoy en Madrid. Sólo el efecto directo del sector portuario es del orden de 10.742 millones de euros y algo más de 84.000 empleos.
El Gobierno de España refuerza el desarrollo de Puertos Azules
El Consejo de Ministros ha autorizado hoy al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA