FIESTAS DEL PINO 2025

 

PUERTOCANARIAS.COM

Simulacro de varamiento de cetáceos en Fuerteventura

Playa Blanca, en Fuerteventura, fue el escenario elegido por la Asociación Avanfuer para realizar un taller de sensibilización sobre el varamiento de cetáceos en las costas canarias al que asistieron unas 40 personas, con el objetivo de formar a 25 voluntarios y voluntarias de diversas organizaciones sin fines de lucro y ciudadanía general en el uso del pontón de rescate y cómo brindar los primeros auxilios para intentar salvar la vida de estos mamíferos marinos.

Avanza en Canarias la opción del medregal en acuicultura

El artículo científico titulado ‘Efecto de diferentes protocolos de alimentación conjunta en las larvas de medregal’ publicado en la revista Aquaculture Nutrition, muestra los grandes resultados que está obteniendo el uso de diferentes estrategias de alimentación en la cría de larvas y juveniles de medregal, una de las especies que mayor interés ha generado en los últimos años en la acuicultura marina

La ciencia, clave para la ordenación del espacio marítimo europeo

La planificación espacial marina u ordenación del espacio marítimo es un proceso público para analizar y asignar la distribución espacial y temporal de las actividades humanas en zonas marinas para alcanzar objetivos ecológicos, económicos y sociales que normalmente se especifican por medio de un proceso político. La Directiva Marco para la Ordenación del Espacio Marítimo, publicada en 2014, obliga a los Estados Miembros costeros a desarrollar planes de ordenación espacial marítimos y, actualmente, España tiene los suyos abiertos a consulta pública.

Ciencias del Mar convierte a Gran Canaria en referente mundial de la economía azul

En julio de 2022 la Facultad de Ciencias del Mar cumplirá 40 años y coincidiendo con esta celebración va a organizar el VIII International Symposium on Marine Sciences (ISMS 2022) en el Auditorio Alfredo Kraus. 

La Facultad de Ciencias del Mar fue creada como Centro Universitario Superior de Ciencias del Mar de la Universidad Politécnica de Las Palmas en 1982, un centro pionero y primera Facultad de Ciencias del Mar del estado español desde su adscripción a la ULPGC. 

EE.UU. se implica en la economía azul de Canarias

El Servicio Comercial del Departamento de Comercio de Estados Unidos en colaboración con Marine Technology Society (MTS) ha organizado un webinar sobre las oportunidades de la Economía Azul en Canarias en el que participarán la Plataforma Oceánica de Canarias, la sociedad Promoción Exterior de Canarias (PROEXCA) y el Clúster Marino Marítimo de Canarias, junto a empresas tanto canarias como norteamericanas líderes en el sector de las tecnologías oceánicas.

Incyde adjudica a la SPEGC la incubadora de alta tecnología en el entorno marítimo

La Fundación Incyde ha anunciado la adjudicación a la Spegc de financiación para la Incubadora de Alta Tecnología en Analítica de Datos e Inteligencia Artificial aplicado al entorno marino y marítimo por un importe de 2M€.

La aprobación de esta financiación aportada por INCYDE se contextualiza en el decidido apoyo que el Cabildo de Gran Canaria y la SPEGC están realizando para promover nuevos nichos de actividad económica y empleo en sectores vinculados con la economía azul.

Un 'glider' de PLOCAN, en misión científica en Galicia para el IEO

Un planeador autónomo submarino -glider- de la flota de PLOCAN ha sido puesto en operación en aguas de A Coruña para monitorizar durante un mes las aguas de Finisterre en el marco de una misión científica de observación oceánica liderada por el investigador Manuel Ruiz-Villarealdel Instituto Español de Oceanografía (IEO) en A Coruña, en el contexto del proyecto europeo “Innovación en el Marco del Océano Atlántico Profundo (iFADO)”

ULPGC y PLOCAN exploran aguas de Gran Canaria con un glider Slocum G2

El Servicio Integral de Tecnología Marina (SITMA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Área de Vehículos Autónomos Marinos (VIMAS) de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) han puesto en operación un planeador submarino (glider) Slocum G2 para efectuar una misión en aguas del norte de Gran Canaria con fines científico-técnicos.

PLOCAN instala cámaras de alta tecnología de observación marina en el nordeste de Gran Canaria

Las empresas QUALITAS y QAISC (start-up de soluciones de inteligencia artificial para la economía azul) han presentado a miembros del equipo científico-técnico de PLOCAN un sistema de cámaras de altas prestaciones de la firma Hikvision recientemente adquirido por el consorcio y ya en operación en varios emplazamientos de la costa Nordeste de Gran Canaria.