FIESTAS DEL PINO 2025

 

PUERTOCANARIAS.COM

Personal del CEDEX se informa de las singularidades de PLOCAN

El director de PLOCAN, José Joaquín Hernández Brito, ha presentado la Plataforma Oceánica de Canarias durante la jornada ‘PLOCAN, ICTS para acelerar tecnologías, modelos de negocio y regulación en sectores emergentes de la Economía azul’ al personal técnico del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX). La jornada tenía como objetivo dar a conocer la ICTS, sus proyectos, iniciativas y acciones, dada su relación con las actividades de medidas en la naturaleza y de experimentación sobre energías renovables marinas realizadas por el CEDEX.

Canarias impulsa la generación de hidrógenos a partir de la eólica offshore

PLOCAN ha organizado el webinar ‘Generación de hidrógeno renovable – Oportunidades offshore’, un encuentro que ha contado con los principales actores del sector que han abordado la generación de hidrógeno renovable y la integración de las renovables marinas dentro de este sector que se consolida como una de las apuestas de futuro en el camino para la consecución de los objetivos de la Unión Europea para la descarbonización del Sistema Energético 2050.

BIOASIS pone en marcha la incubadora de alta tecnología en Gran Canaria

El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria y la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, está llevando a cabo un conjunto de iniciativas en el marco de la Plataforma BIOASIS Gran Canaria para desarrollar el sector de la biotecnología azul y la acuicultura, destacando el papel de la Incubadora de Alta Tecnología (IAT) como una infraestructura singular de apoyo a proyectos empresariales en fases iniciales y que requieren de un ent

Webinar de PLOCAN sobre la generación de hidrógeno a partir de energías renovables

PLOCAN organiza el webinar ‘Generación de hidrógeno renovable – Oportunidades offshore’, un encuentro con los principales actores del sector que se celebrará virtualmente el miércoles 30 de junio de 10:00 a 11:30 GMT (hora de Canarias).

El hidrógeno se consolida en 2021 como una de las apuestas de futuro en el camino trazado para la consecución de los objetivos de la Unión Europea para la descarbonización del Sistema Energético 2050.

Aumentan las solicitudes de acceso a servicios de PLOCAN en 2020

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) aprobó durante el pasado año 27 solicitudes de accesos a servicios e instalaciones que comprenden la plataforma oceánica, el observatorio oceánico, las instalaciones del banco de ensayos (acceso gestionado mediante las convocatorias de la ICTS distribuida MARHIS), operaciones con la flota VIMAS (Vehículos, Instrumentos y Máquinas Submarinas) y la sede en tierra.

Estudio del sonido del mar, nuevo objetivo de PLOCAN

La Plataforma Oceánica de Canarias acogerá la primera edición de la Conferencia de Series Temporales EMSO 2021 ‘Observación del sonido oceánico’, que tendrá lugar de forma presencial y telemática del 20 al 22 de octubre de 2021, y que tiene como objetivo informar y formar a la comunidad de las ciencias oceánicas sobre los últimos avances en la detección y monitorización del sonido submarino con fines ambientales e industriales.

Avances del proyecto WATEREYE en PLOCAN

El proyecto europeo WATEREYE que apuesta por el desarrollo de un sistema de sensores y monitorización compuesto por sensores inteligentes low-cost, basados en la tecnología de ultrasonidos, que permiten medir el espesor de las estructuras y su pérdida de material debida a la corrosión, ha probado con éxito un sistema de comunicación inalámbrica en el prototipo de aerogenerador marino ELICAN de Esteyco instalado en el banco de ensayos de PLOCAN.

Galardón Océanos 2021 al catedrático de la ULPGC Antonio Fernández

La Sociedad Atlántica de Oceanógrafos ha decidido otorgarle el Galardón Océanos 2021 al catedrático de la ULPGC, Antonio Fernández Rodríguez, director del Instituto de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria IUSA-ULPGC, por su trayectoria y apuesta por la ciencia y la conservación de la vida en los océanos. 

La ULPGC analiza métodos para evitar deformación en la acuicultura

Los investigadores de la ULPGC Marisol Izquierdo, José Juan Castro, María Jesús Zamorano, Daniel Montero y David Domínguez, junto a dos investigadores noruegos, establecen los niveles de suplementación óptimos de vitamina D3 en juveniles de dorada para evitar la deficiencia de esta vitamina en dietas vegetales que influye en que se produzcan mayores niveles de deformación. 

PLOCAN, en la Asamblea General Anual del Sistema Europeo de Observación Oceánica

El Sistema Europeo de Observación Oceánica EuroGOOS, asociación de agencias gubernamentales nacionales, instituciones de investigación y empresas privadas comprometidas con la oceanografía en el contexto del Sistema Mundial Intergubernamental de Observación de los Océanos (GOOS) ha celebrado, en modo virtual del 26 al 28 de mayo, su asamblea anual de miembros.