Catorce organizaciones de toda Europa han iniciado un nuevo proyecto HORIZON 2020 de la Unión Europea en el marco del Programa de Desarrollo de Nuevas Infraestructuras de Investigación de Ámbito Global.
CIENCIA

PLOCAN firma el convenio para la constitución de la ICTS distribuida MARHIS
El Banco de Ensayos de PLOCAN se ha incorporado a la Infraestructura Científico y Técnica Singular (ICTS) Distribuida MARHIS junto a Infraestructuras Integradas Costeras para Experimentación y Simulación (iCIEM) de la Universidad Politécnica de Cataluña, el Gran Tanque de Ingeniería Marítima de Cantabria (GTIM-CCOB) de la Fundación Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria, el Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (CEHIPAR) del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y la Biscay Marine Energy Platform (BiMEP).
La ULPGC, presente en el X Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura (FIRMA)
Del 7 al 12 de febrero se celebra online el X Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura (X FIRMA 2021), del que es Vicepresidenta del Comité organizador la investigadora de la ULPGC Nieves González, con el objetivo de analizar y debatir la situación de los recursos acuáticos en Iberoamérica. Patrocinando este evento se encuentra el Instituto Universitario EcoAqua y el Grupo AquaExcel, ambos de la ULPGC.
La empresa ALERION TECHNOLOGIES ensaya en PLOCAN su nuevo sistema para inspección de aerogeneradores
El banco de ensayos de PLOCAN ha sido el escenario elegido por ALERION TECHNOLOGIES S.L. para acometer las pruebas, en escenario operacional real, de inspección y mantenimiento de aerogeneradores en el mar.
La ULPGC participa en una campaña oceanográfica de Chile a Gran Canaria
Cuatro estudiantes del Programa de Doctorado de Oceanografia y Cambio Global, que imparte el Instituto Universitario Iocag-ULPGC se embarcarán a finales de febrero en el barco oceanográfico Sarmiento de Gamboa para participar en la campaña SAGA10W en el Atlántico Sur. Se trata de la primera campaña oceanográfica que pueden realizar los científicos de la ULPGC desde que se inició la pandemia del covid-19 el pasado mes de marzo de 2020.
Las Bases Antárticas Españolas Juan Carlos I y Gabriel de Castilla ya están operativas
Los proyectos científicos que ya se desarrollan en las bases están relacionados con la dinámica de los glaciares de la isla Livingston, aerosoles atmosféricos, toxicidad de metales traza en pingüinos, biometeorización de rocas y formación de suelos en las zonas polares.
138 especies diferentes de cefalópodos habitan el Gran Ecosistema Marino de la Corriente de Canarias
Investigadores de la Universidad de Vigo y el Instituto Español de Oceanografía han publicado un trabajo en el que analizan al detalle la fauna de cefalópodos del conocido como Gran Ecosistema Marino de la Corriente de Canarias.
Pondrán a prueba una planta solar flotante en el banco de ensayos de PLOCAN
Ocean Sun y Fred Olsen Renewables (y el resto de socios) han recibido fondos de la CE para su proyecto relacionado con la energía solar flotante offshore dentro del programa Horizonte 2020.
Fondean en Canarias una boya para monitorizar los sonidos submarinos y el nivel de CO2
La región de Canarias tiene un alto potencial de contaminación acústica debido a la alta frecuencia de tránsito de barcos y la intervención humana con diferentes actividades marítimas.
A licitación una incubadora de biotecnología azul y acuicultura en Gran Canaria
Estas obras se realizarán en las Instalaciones del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) .