FIESTAS DEL PINO 2025

 

PUERTOCANARIAS.COM

El amoniaco, opción de futuro para la descarbonización del transporte marítimo

El amoniaco parece asentarse como una de las opciones de futuro para la descarbonización del transporte marítimo, a la vista de los numerosos acuerdos para el desarrollo de tecnologías relacionadas con este combustible que se alcanzaron en la feria internacional del transporte marítimo, Posidonia 2024, que tuvo lugar en El Pireo a principios de junio.

DESALRO 2.0, del ITC, mejor proyecto nacional realizado con financiación europea en la categoría de Agua

Chiclana acogió el pasado viernes la ceremonia de los Premios ‘Europa Se Siente’ 2024 que reconocen los mejores proyectos ejecutados con fondos europeos en España, celebrada en el marco del Acto Anual de Comunicación de los Fondos UE, en la que se ha hecho entrega al Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) del galardón al proyecto DESALRO 2.0 como mejor iniciativa de la categoría Agua.

Evaluación ambiental positiva para la planta de hidrógeno verde offshore en PLOCAN

La Viceconsejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Energía del Gobierno de Canarias ha publicado esta semana la Resolución de 27 de mayo de 2024 por la que se hace público el Acuerdo de la Comisión Autonómica de Evaluación Ambiental de 16 de mayo de 2024, que formula Informe de Impacto Ambiental del proyecto denominado “Planta de Hidrógeno verde offshore en la Plataforma Oceánica de Canarias. Isla de Gran Canaria”.

El IEO se suma al Día Mundial de los Océanos, también en Canarias

El Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) se sumará, un año más, a la conmemoración del Día Mundial de los Océanos con diferentes actividades de divulgación en las que personal científico y técnico acercará su trabajo a la sociedad a través de visitas, charlas y talleres.

Canarias contará con Grafcan para recopilar información sobre su litoral

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Costas y Gestión del Espacio Marítimo Canario, que dirige Antonio Acosta, ha encargado a la empresa pública Cartográfica de Canarias S.A.,Grafcan, la asistencia técnica para el desarrollo de un recurso que permita recopilar información sobre el litoral canario.

El sistema de craqueo de amoniaco de H2site recibe la aprobación de Lloyd’s Register

La tecnología Ammonia to H2power para el craqueo de amoniaco a bordo de buques, desarrollada por la empresa española H2site, ha recibido la aprobación en principio (Approval in Principle, AiP) de la sociedad de clasificación Lloyd’s Register (LR). Este sistema permite la producción de hidrógeno de gran pureza como combustible, a partir de amoniaco, para su uso en pilas o, directamente, en motores de combustión interna.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Emalsa y PLOCAN firman un acuerdo para crear un centro líder de investigación del hidrógeno verde

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la Empresa Mixta de Aguas de Las Palmas S. A. (Emalsa) y la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) han firmado un convenio con el que se busca convertir el Polígono Industrial de Piedra Santa (Jinámar) en un centro de investigación líder en tecnología del hidrógeno verde.

Canarias consigue 60 galardones del Programa Bandera Azul 2024

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de la obtención de sesenta galardones Bandera Azul en la edición 2024. De ellos, cincuenta y seis corresponden a playas y cuatro a puertos deportivos. En Canarias, la iniciativa Bandera Azul se gestiona con la colaboración de la Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud.

El MITECO imparte talleres para promover la protección del medio marino

El pasado 5 de marzo comenzaron los talleres de sensibilización organizados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en colaboración con SUBMON, una entidad dedicada a la conservación del medio marino con amplia experiencia en proyectos de divulgación y sensibilización ambiental, para promover la protección del medio marino.