Representantes de Puertos del Estado han visitado las instalaciones del puerto de Pasaia y han mantenido reuniones de trabajo con el equipo directivo de la Autoridad Portuaria y las empresas que operan en el puerto.
PUERTOS

Visita del presidente de Puertos del Estado a Bilbao
Brexit, intermodalidad, innovación y sostenibilidad han sido los principales asuntos que han abordado los responsables de la Autoridad Portuaria de Bilbao y los de Puertos del Estado en la primera visita al Puerto de Bilbao de su presidente, Álvaro Rodríguez Dapena.
Puertos y cruceros apuestan por la sostenibilidad en FITUR
El presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, y el director de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros en España, Alfredo Serrano Chacón, han reafirmado el compromiso de ambas instituciones con la sostenibilidad en el transcurso de una presentación celebrada durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid.
Boluda Towage Spain incorpora un remolcador de 7 mil caballos al Puerto de Valencia
La flota de Boluda Towage Spain en el Puerto de Valencia se refuerza, hoy jueves, con la llegada del VB SIDI, con una potencia de tiro de 72,5 toneladas y casi 7.000 caballos.
El VB SIDI cuenta con un sistema Voith (VWT) que aúna propulsión, gobierno y estabilización, lo que le da una alta maniobrabilidad, precisión y capacidad para variar la dirección de su empuje casi instantáneamente.
Puertos del Estado apuesta por la sostenibilidad en Fitur 2022
El sistema portuario español, compuesto por 46 puertos de interés general gestionados por 28 Autoridades Portuarias y coordinados por Puertos del Estado, participa en la Feria Internacional de Turismo, FITUR, con una variada oferta que conjuga los servicios y las instalaciones para el turismo de los cruceros y la náutica deportivo-recreativa, con la sostenibilidad y la eco-proactividad.
El MITMA reconoce al de Barcelona como el puerto de mayor inversión estatal
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha afirmado que el Port de Barcelona, junto con el aeropuerto y la zona franca, supone el principal elemento impulsor de la economía catalana, además de un motor imprescindible para toda España y el sur de Europa. Se trata del puerto con mayor inversión estatal, cuya infraestructura juega un papel clave en la recuperación económica y en la transición ecológica.
ANESCO presenta alegaciones a la reforma de la Ley de Puertos del Estado
La Asociación de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo, ANESCO, ha presentado ante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana un total de 5 alegaciones al Anteproyecto de Ley de modificación del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante y de la Ley de Navegación Marítima.
Rodríguez Dapena, de visita en los puertos de Valencia y Barcelona
El presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, ha visitado el Port de Barcelona, donde fue recibido por el presidente del Port de Barcelona, Damià Calvet; el director general, José Alberto Carbonell, y el jefe del Gabinete de Presidencia y Relaciones Institucionales, Joan Pere Gómez Comes.
En el encuentro, se ha celebrado una reunión de trabajo en la que, entre otros aspectos, se han tratado los retos de futuro del Port de Barcelona y las perspectivas económicas, sociales y ambientales para este nuevo año.
Sigue al alza el tráfico en los puertos del Estado
Los 46 puertos de interés general del Estado, gestionados por 28 Autoridades Portuarias y coordinados por Puertos del Estado, han movido 497.709.741 toneladas de mercancías entre enero y noviembre de 2021, cifra que supone un incremento del 5,5% sobre los datos del año anterior, aunque todavía se sitúan un 4,3 % por debajo del año 2019, año récord del tráfico portuario de mercancías.
Canarias, eje de la reactivación del sector de cruceros con los Premios Excellence
El histórico Hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria ha acogido la decimo cuarta Gala de Premios Excellence de Cruceros, una edición especial que CruisesNews Media Grupo quiso dedicar a la resiliencia y posterior reactivación del sector turístico más castigado por la pandemia.