FIESTAS DEL PINO 2025

 

PUERTOCANARIAS.COM

El Gobierno nombra a Rodríguez Dapena nuevo presidente de Puertos del Estado

El Consejo de Ministros, en su renión de hoy y a propuesta de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raque Sánchez, ha aprobado el nombramiento de Álvaro Rodríguez Dapena como nuevo presidente de Puertos del Estado.

Rodríguez Dapena, nacido en 1963, es doctor ingeniero técnico superior de caminos, canales y puertos, por la Universidad Politécnica de Madrid (Premio Extraordinario de Doctorado).

El tráfico portuario se acerca a cifras prepandemia en España

Los 46 puertos de interés general del Estado, que gestionan 28 Autoridades Portuarias y coordina Puertos del Estado, movieron 451.908.374 toneladas entre enero y octubre de 2021, lo cual ha supuesto un incremento del 5,6% respecto al mismo período de 2020. Todas las mercancías movidas en los puertos, tanto los graneles como la mercancía general, han experimentado crecimientos en estos primeros diez meses, destacando el +14,8% de la mercancía general convencional y el +11,1% de los graneles sólidos.

Nuevo relevo en la Presidencia de Puertos del Estado

Puertos del Estado ha sustituido a Francisco Toledo en la presidencia de la empresa pública encargada de todas las autoridades portuarias del país por el actual director de Planificación y Desarrollo, Álvaro Rodríguez Dapena, según ha confirmado Europa Press.

La decisión se la han comunicado a Toledo este mismo martes desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, dentro del proceso de reestructuración de equipos de este departamento, que en verano asumió Raquel Sánchez en sustitución de José Luis Ábalos.

La Autoridad Portuaria de Barcelona, puntera en España en márketing digital

La Autoridad Portuaria de Barcelona ocupa el primer puesto en el ranking que ha elaborado Blackpool Digital para medir la presencia digital de los puertos españoles. El informe, accesible de forma gratuita, analiza el posicionamiento en Internet de las 28 autoridades portuarias en el primer semestre del 2021, evaluando su visibilidad a través de sus páginas web y redes sociales. En total, diez métricas sitúan a Barcelona con la mejor posición media, seguido por Valencia y Málaga.

El Puerto de Cádiz planea sumarse al mercado de los grandes yates

Cádiz-Port, la Asociación de la Comunidad Portuaria de Cádiz abordará las posibilidades de desarrollo del sector náutico deportivo en la Bahía en la celebración de la jornada: “El Futuro de los Grandes Yates en la Bahía de Cádiz: Oportunidades de negocio desde una perspectiva múltiple”.

Nuevos estudios del relieve submarino de los puertos canarios

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno autonómico, a través de la empresa pública Cartográfica de Canarias (Grafcan), y el Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM) colaboran en la campaña de levantamientos de batimetrías de los puertos canarios y diversos estudios del relieve submarino que está llevando a cabo el IHM a través del buque hidrográfico Malaspina en aguas canarias.

Los puertos de España mantienen la tendencia al alza en sus tráficos

El tráfico total de los 46 puertos de interés general del Estado superó durante el mes de septiembre los 45 millones de toneladas, lo cual supuso un incremento del 3,9% respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado del año, el tráfico total de los puertos alcanzó las 404.638.440 toneladas, un 5,93% más que en el mismo periodo de 2020.

El Gobierno canario pide informes para descongestionar el Puerto de Los Cristianos

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, que dirige Sebastián Franquis, encargará a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), a la Universidad de La Laguna (ULL), a la de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), y con recursos propios de la Consejería, cuatro informes imprescindibles para realizar una evaluación completa e independiente de los costes y beneficios sociales, económicos y medioambientales de todas las alternativas que se han puesto sobre la mesa para descongestionar el puerto de Los Cristianos, en Tenerife.

El Consejo Rector de Puertos del Estado valida los planes de inversiones hasta 2025

El Consejo Rector de Puertos del Estado, presidido por Francisco Toledo, ha validado los Planes de Inversiones 2021-2025 de las Autoridades Portuarias, surgidos con motivo de la preparación del Plan de Empresa 2022. Los Planes de Inversiones, que forman parte de la documentación tramitada para los Presupuestos Generales del Estado 2022, contemplan una inversión de 4.556 millones de euros en el período 2021-2025.