GRAN CANARIA LIMPIA

 

FIESTAS DEL PINO 2025

 

PUERTOCANARIAS.COM

Toledo destaca el rol clave de Puertos del Estado para el sector exportador español

Los puertos de interés general del Estado regresan a los eventos presenciales con una amplia oferta de servicios dirigida a los productores y a toda la cadena logística de uno de los principales sectores agroalimentarios españoles, el de las frutas, hortalizas y legumbres. Del 5 al 7 de octubre, la feria Fruit Attraction se convertirá en el punto de conexión comercial y de innovación de los puertos.

La OMI rinde homenaje hoy a la gente de mar en el Día Marítimo Mundial

La OMI y la comunidad marítima mundial se reúnen hoy para celebrar el Día marítimo mundial anual, centrado en el tema de este año: "La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo" 

Como parte de las celebraciones, que son una cita fija en el calendario del transporte marítimo mundial, cuatro tripulantes debatirán en un seminario web interactivo cuestiones de importancia para el futuro del sector.  

Se mantiene el ritmo de recuperación del tráfico marítimo en España

El tráfico portuario durante el mes de agosto, 48.534.261toneladas, muestra claramente la senda de crecimiento emprendida por el conjunto de los puertos de interés general del Estado, con un incremento del 0,7% respecto a los datos de agosto de 2019.De hecho, 16 de las 28 Autoridades Portuarias han superado los datos de 2019 previos a la pandemia, y en algunos casos con incrementos muy significativos como Málaga +54,2%, Vilagarcía de Arousa +39%, Almería +35,4%, Avilés +27%, Gijón +26,5% o Vigo +25,3%.

Reactivación del tráfico marítimo a corta distancia a nivel mundial

La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC Spain), ha celebrado hoy su Asamblea General Ordinaria en la sede de ANAVE, en la que ha elegido su nueva junta directiva, informa Anave. También se ha presentado una nueva edición de su informe del Observatorio Estadístico del TMCD correspondiente el primer semestre de este año.

REPSOL instala suministro de GNL en el Puerto de Bilbao

La empresa energética Repsol ha iniciado la construcción de una terminal de suministro de gas natural licuado (GNL) como combustible marino en el puerto de Bilbao para los nuevos buques de la naviera francesa Brittany Ferries, Salamanca y Santoña, que entrarán en operación en 2022 y 2023, respectivamente.

Puertos del Estado inicia las pruebas del Convenio de Aguas de Lastre

El Organismo Público Puertos del Estado ha liderado y coordinado las primeras pruebas de comprobación del buen funcionamiento de las plantas de tratamiento instaladas a bordo en cumplimiento del Convenio de Aguas de Lastre. Estas plantas permiten purificar el agua de lastre antes de verterse a las dársenas portuarias, de forma que se elimina el riesgo de introducir especies invasoras procedentes de otros hábitats marinos.

 

Los puertos de España confirman la recuperación del tráfico pre-pandemia

Los 46 puertos de interés general del Estado movieron 45.993.026 toneladas durante el mes de julio, lo que supone un crecimiento del +8,8% respecto al mismo mes de 2020. El acumulado durante estos siete primeros meses del año registró un total de 311.177.735 millones de toneladas y un crecimiento del +5,3%, en comparación al mismo período del ejercicio anterior.

Marruecos vende parte de su participación en Marsa Maroc a Tanger Med

El gobierno de Marruecos anunció la venta del 35% de su participación en el operador nacional de puertos y terminales Societe d’Exploitation des Ports, conocido como Marsa Maroc, a Tanger Med por 600 millones de dólares.

Marsa Maroc dio a conocer la noticia en un comunicado, señalando que la transacción está sujeta a la aprobación de las condiciones regulatorias. El fisco marroquí seguirá manteniendo el 25% de la propiedad de la empresa.