El presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, ha concluido la ronda de reuniones con los representantes de las 28 Autoridades Portuarias de cara a fijar los principales hitos de los próximos años.
El presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, ha concluido la ronda de reuniones con los representantes de las 28 Autoridades Portuarias de cara a fijar los principales hitos de los próximos años.
Los 46 puertos de interés general del Estado movieron 264.995.587 toneladas en el primer semestre del año, lo cual ha supuesto un incremento del +4,5% respecto al mismo período de 2020.
El Organismo Público Puertos del Estado ha confiado en la tecnológica española SATEC para completar su transformación digital, ofreciéndole asesoramiento estratégico, tecnológico y jurídico para la digitalización de su gestión.
Ya en 2018, Puertos del Estado elaboró su Plan de Transformación Digital, que, entre sus líneas estratégicas de actuación, establecía la necesidad de un nuevo marco de referencia de sistemas de información que incorporase la digitalización del Organismo Público.
En el marco de la asociación entre Tanger Med Port Authority y Wärtsilä Voyage, lograron concretar la primera recalada de forma digital de un buque en el mundo.
Kobe Express, un buque portacontenedores de 4.612 TEU propiedad de Hapag-Lloyd y gestionado por Anglo Eastern, atracó de forma segura en el Puerto de Tanger Med en Marruecos, utilizando el sistema Wärtsilä Navi-Port, tras zarpar desde Cartagena, en Colombia.
El Comité de Distribución del Fondo de Compensación Interportuario, reunido ayer de manera telemática, ha aprobado prorrogar durante cuatro años más la aportación de un 1% del resultado del ejercicio de Puertos del Estado y de las Autoridades Portuarias para nutrir el Fondo Puertos 4.0, así como también se ha ratificado por unanimidad, y sin haber recibido alegaciones, la selección de los 9 proyectos comerciales realizada el pasado día 10 de junio, que recibirán 4 millones de euros.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha celebrado en Algeciras, un acto de reconocimiento al trabajo realizado por la gente de mar, durante la pandemia por Covid19, aprovechando la conmemoración, este 25 de junio, del Día Internacional de la «Gente de Mar» que promueve la Organización Marítima Internacional (OMI), en la que España está integrada.
El tráfico de mercancías por los 46 puertos de interés general del Estado que coordina Puertos del Estado, alcanzó los 45.344.757 durante el mes de mayo, lo cual ha supuesto un incremento del 18,8% respecto al mismo mes del año anterior.
El Comité de Distribución del Fondo de Compensación se ha reunido de manera telemática y ha aprobado por unanimidad la resolución provisional de subvención a 9 proyectos con un total de 3.969.955 euros.
El transporte marítimo de corta distancia (TMCD) muestra una recuperación de los volúmenes anteriores a la crisis del COVID-19 en el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de los años 2019 y 2020, según el avance de su informe del Observatorio Estadístico del TMCD, que ha hecho público SPC Spain, informa Anave.
La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha anulado parte del IV Acuerdo Marco de la estiba portuaria, incluida la disposición que preveía la subrogación forzosa de todos los trabajadores que formaban parte del sector antes de la liberalización de 2017, al considerar que ocasiona "un grave perjuicio económico" a las empresas.