FIESTAS DEL PINO 2025

 

PUERTOCANARIAS.COM

Axpo lleva a cabo su primer suministro Ship-to-Ship de GNL como combustible en Málaga

 

La compañía energética Axpo llevó a cabo el 14 de marzo su primera operación de suministro de buque a buque (Ship-to-ship, STS) de gas natural licuado (GNL) como combustible a un portacontenedores de la naviera MSC en el puerto de Málaga. En la operación se suministraron alrededor de 2.800 toneladas de GNL desde el Avenir Aspiration que la compañía ha fletado a la naviera Avenir LNG.

Canarias quiere confirmar su liderazgo en eólica marina en la Wind Europe de Copenhague

 

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, encabezada por Mariano Hernández Zapata, ha convocado la IV Mesa de la Energía Eólica Marina para coordinarse con los agentes del sector y analizar los avances para la implantación de esta energía limpia en el archipiélago.

Propulsión eólica española para un quimiquero de Noruega

La empresa española bound4blue, especializada en sistemas de propulsión eólica auxiliar, ha anunciado la instalación de cuatro velas de succión eSAIL a bordo de un quimiquero, el Bow Olympus, de 49.000 tpm de la naviera noruega Odfjell. Este sistema permite reducir el consumo de combustible hasta un 10% en función de la ruta, informa Anave.

Suministro de bioGNL como combustible a buques de Baleària en Málaga y Barcelona

 

Baleària y la energética Axpo Iberia han llevado a cabo sendas operaciones de suministro de bioGNL como combustible a buques de la naviera en los puertos de Málaga y Barcelona. Ambas operaciones se llevaron a cabo desde buques cisterna (Truck to Ship, TTS) con biometano suministrado por Axpo y que cuenta con los correspondientes Certificados de Sostenibilidad procedente de las plantas de regasificación que Enagás tiene en Huelva y Barcelona, informa Anave.

Aumento significativo en el uso de biocombustibles para reducir las emisiones de GEI

El último análisis del Servicio de Análisis y Asesoramiento de Suministro de Combustible (Fuel Oil Bunker Analysis and Advisory Service, FOBAS) de Lloyd’s Register destaca un aumento significativo en el uso de biocombustibles, impulsado principalmente por las nuevas regulaciones de la Unión Europea y la Organización Marítima Internacional (OMI) para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Inteligencia Artificial en el seguimiento de residuos marinos en Canarias

El banco de ensayos de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), localizado en el noreste de Gran Canaria, frente a las costas de Telde y Las Palmas de Gran Canaria, es el espacio seleccionado para la realización de un estudio piloto centrado en el empleo de herramientas de monitorización y nuevas tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) para hacer seguimiento de basura en el océano.