FIESTAS DEL PINO 2025

 

PUERTOCANARIAS.COM

Visto bueno al proyecto Ports 4.0 de Plocan para seguridad y protección de puertos

PLOCAN y la empresa QAIS (Qualitas Artificial Intelligence & Science), han sido seleccionados en el marco de la convocatoria Ports 4.0, promovida por el ente público Puertos del Estado, para acometer el proyecto SMART COAST 4.0 dirigido a la mejora de la eficiencia logística, seguridad y protección de las infraestructuras portuarias.

Maersk y Hapag-Lloyd firman un acuerdo de colaboración para una nueva alianza

Los operadores de líneas regulares de portacontenedores Maersk y Hapag LLoyd han firmado un acuerdo a largo plazo para una colaboración en sus operaciones denominado Gemini Cooperation, que comenzará en Febrero de 2025. Esta nueva alianza integrará una flota de alrededor de 290 buques con una capacidad combinada de 3,4 millones de contenedores (TEU), de los cuales Maersk desplegará un 60% y Hapag-Lloyd un 40%; 58 servicios y 6.000 combinaciones entre puertos.

TRAGSA gestionará los residuos de pateras y cayucos por 5,2 millones de euros

El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se toma razón, como establece la Ley de Contratos del Sector Público, de la declaración de emergencia para la destrucción, carga, transporte y gestión de residuos de embarcaciones de inmigrantes en situación irregular interceptadas en el litoral de las Islas Canarias, que se encargará a la empresa pública TRAGSA, por importe de 5.278.000 euros. 

Acumulación de cayucos

División en el Gobierno canario sobre la línea marítima con Tarfaya

Opiniones distintas mantienen los consejeros del Gobierno de Canarias en torno a la conveniencia de la puesta en marcha de una línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya (Marruecos). Si hace unos días el titular de Transportes, Pablo Rodríguez, afirmaba que era una prioridad para el Ejecutivo regional, ayer el responsable de Agricultura, Narvay Quintero, ponía en tela de juicio la apertura de dicha línea marítima.

Robles y el ministro de Defensa de Camerún firman un acuerdo de cooperación en el ámbito marítimo

La ministra de Defensa, Margarita Robles, acompañada por el embajador de la República de Camerún en España, el almirante jefe del Estado Mayor de la Armada y el secretario general de Política de Defensa, ha participado, por videoconferencia, en la sede del Ministerio de Defensa en la ceremonia de firma del Acuerdo Técnico relativo a la cooperación entre la Marina de Camerún y la Armada.

Canarias propone la creación de un grupo de trabajo para revisar las ayudas al transporte marítimo

El vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, propone la creación de un grupo de trabajo entre los departamentos con competencia del Gobierno regional y el sector empresarial para la revisión del decreto 552/2020, de 2 de junio, que regula las ayudas de compensación al transporte marítimo y aéreo de mercancías con origen o destino en las Islas Canarias.

Transportes activa la tercera selección de navieras para incentivar el transporte marítimo de mercancías

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado el tercer proceso de selección de navieras para que puedan obtener la condición de entidad colaboradora. Las empresas seleccionadas participarán en la gestión de las ayudas de la tercera convocatoria del eco-incentivo marítimo, correspondiente al periodo de elegibilidad entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025.

Expansión de la Zona Franca Gran Canaria en Lanzarote y Fuerteventura

La Zona Franca de Gran Canaria prepara su expansión con la apertura de recintos en Lanzarote y Fuerteventura. Así lo ha anunciado el delegado especial del Consorcio, Gabriel Corujo, durante una entrevista en el podcast ‘Conversaciones Francas’ donde adelanta que los cabildos y ayuntamientos de estas dos islas han mostrado su disposición a ceder suelo y facilitar los trámites necesarios.

Nueva embarcación de Sasemar en Canarias

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha visitado la nueva embarcación de Salvamento Marítimo (Sasemar), la Guardamar ‘Urania’, en el puerto de Arrecife (Lanzarote), acompañado por el director general de la Marina Mercante y presidente de Sasemar, Gustavo Santana, y por el director de Sasemar, José Luis García Lena.

CETECIMA analiza el potencial científico y tecnológico de Canarias en el sector de la economía azul

El Centro Tecnológico de Ciencias Marinas (CETECIMA), en el marco de la Estrategia Canaria de Economía Azul, elabora actualmente un inventario de las capacidades científicas y tecnológicas de los principales agentes relacionados con el sector de la economía azul de las islas con el fin de facilitar ajustes en el mercado que permitan la especialización inteligente de un sector emergente que se considera clave para la diversificación económica de Canarias.