FIESTAS DEL PINO 2025

 

PUERTOCANARIAS.COM

La CNMC sugiere revisar las metodologías que sirven para calcular las ayudas al transporte de mercancías a Canarias

Las ayudas públicas para compensar los sobrecostes de transportar por mar y aire mercancías con origen o destino en las Islas Canarias se fijan mediante unos criterios incluidos en varias normas y órdenes ministeriales. 

La Comisión Nacional del Mercado de la Competencia considera que deberían calcularse de acuerdo con los costes que afronta una empresa eficientemente gestionada y, una vez concedida la ayuda, debería realizarse una evaluación de su efectividad.

Recomendaciones:

España refuerza su liderazgo en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

España ha vuelto a ser reelegida como país miembro del Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI) durante la celebración de las elecciones convocadas hoy en la trigésimo tercera Asamblea, que aglutina a 175 estados. En estos comicios se han elegido a los 40 miembros que formarán el órgano ejecutivo de la Organización durante los próximos 2 años. Nuestro país se integra en la categoría B, que agrupa a los 10 países con mayores intereses en el comercio internacional.

Zona Franca Gran Canaria se suma al auge de la economía azul

La Zona Franca de Gran Canaria multiplica sus acciones para aprovechar el auge que experimenta la economía azul. El delegado de la entidad ha participado esta semana en dos foros que analizan el presente y futuro de un sector considerado “clave” para la diversificación de la economía donde las zonas francas canarias tienen “mucho que aportar”, según resalta Gabriel Corujo.

Canarias prepara las actuaciones del Plan de Trabajo 2024-2026 de Economía Azul

El Grupo Directivo del Sistema de Gobernanza de la Estrategia Canaria de Economía Azul (ECEA), presidido por el vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, se reunió este martes por primera vez desde el inicio de esta legislatura para preparar las actuaciones a incluir en el Plan de Trabajo 2024-2026, que se elaborará durante el próximo mes de diciembre.

El ITC aportará sus recursos en proyectos de la IAT Marino-Marítima

La Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) y el Instituto Tecnológico de Canarias unen sus fuerzas para potenciar las actividades de la Incubadora de Alta Tecnología en Analítica de Datos e Inteligencia Artificial aplicadas al entorno marítimo, entidad dependiente del Cabildo de Gran Canaria.

Gobierno de Canarias y FECAM acuerdan la hoja de ruta para establecer una nueva Ley de seguridad en playas

El viceconsejero de Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Marcos Lorenzo, acompañado del director general de Emergencias y la jefa de Protección Civil a nivel autonómico, José Marrón y Montse Román, se ha reunido este lunes con la presidenta, María Concepción Brito, y parte del Comité Institucional de la Federación Canaria de Municipios (FECAM) para acordar una nueva ley de seguridad en playas y zonas de baño del Archipiélago tras la nulidad -por parte del Tribunal Supremo- del de

Salvamento Marítimo traslada la Salvamar Mizar hasta El Hierro

La dirección de Salvamento Marítimo ha ordenado trasladar la Salvamar Mizar al puerto de La Restinga, en El Hierro, para cubrir la actividad que viene realizando la Salvamar Adhara, que entra en mantenimiento programado esta semana. De este modo, Salvamento Marítimo garantiza el operativo en El Hierro mientras duren las tareas de mantenimiento.

El Gobierno autoriza destinar 49 millones de euros para los servicios del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad de la vida humana en el mar

El Gobierno español ha autorizado la licitación del contrato de prestación de los servicios englobados dentro del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima (SMSSM) de la vida humana en el mar, con un valor estimado de 49 millones de euros (IVA no incluido).

Estos servicios están encomendados a la Dirección General de Marina Mercante de Mitma, a través de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima.

Madrid aprueba un fondo para financiar las bonificaciones de cuotas empresariales por tripulantes de buques

El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se autoriza la aplicación del Fondo de Contingencia por importe de 11.258.203,27 euros y la concesión de un suplemento de crédito en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para la financiación de las bonificaciones de cuotas empresariales por tripulantes de buques especificados en la Ley 19/1994, de Régimen Económico y Fiscal de Canarias.