El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se autoriza la aplicación del Fondo de Contingencia por importe de 11.258.203,27 euros y la concesión de un suplemento de crédito en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para la financiación de las bonificaciones de cuotas empresariales por tripulantes de buques especificados en la Ley 19/1994, de Régimen Económico y Fiscal de Canarias.
LOGISTICA

EALING Project: suministro eléctrico a buques en puertos de la UE
El suministro de energía en tierra (OPS) es una de las posibles soluciones disponibles para reducir la contaminación atmosférica y acústica producida por los buques en puerto y contribuir de esta forma al objetivo de la UE de conseguir la neutralidad climática para 2050.
Las zonas francas de Gran Canaria y Tenerife solicitan su incorporación en el Consejo Asesor para la Promoción Estratégica de Canarias
Las zonas francas de Gran Canaria y Tenerife solicitan al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo su incorporación en el Consejo Asesor para la Promoción Estratégica y Comercial de Canarias (CAPECC). Ambas entidades piden al departamento dirigido por Héctor Gómez su integración en este órgano como miembros de pleno derecho, dado su papel “clave y estratégico” en el apoyo a la internacionalización de las empresas canarias.
Expertos reunidos por CETECIMA recomiendan más formación en riesgos de salvamento y contaminación en el mar
El Centro Tecnológico de Ciencias Marinas (CETECIMA) ha organizado esta semana la segunda reunión del Comité de Expertos del proyecto europeo Mawadipol en la sede de Casa África, en Las Palmas de Gran Canaria. Socios del proyecto, organismos públicos y empresas privadas han analizado los resultados de los últimos estudios relacionados con los objetivos de dicho proyecto: la gestión de riesgos de contaminación y salvamento en aguas de la Macaronesia.
Apuesta del Cabildo de Gran Canaria por la economía azul
En su apuesta por impulsar el desarrollo de la economía azul en la isla, el Cabildo de Gran Canaria, a través de la SPEGC, desarrolla un programa de acciones de formación en materia de innovación y tecnologías vinculadas aplicadas a los distintos ámbitos sectoriales de la economía azul y dirigido a profesionales e investigadores ligados a esos sectores.
Canarias exige el traspaso íntegro de competencias en costas
La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Costas y Gestión del Espacio Marítimo canario, que dirige Antonio Acosta, ha solicitado, en una reunión mantenida con la directora general de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica, Ana María Oñoro, y la subdirectora general de Dominio Público Marítimo Terrestre, Ainhoa Pérez, el “traspaso completo y sin interpretaciones” de las funciones y servicios de la Administración General del Estado a la Comunidad Autónoma en materia de ordenación y gestión del li
CETECIMA propone ‘playas inteligentes’ para reforzar a Canarias como destino turístico seguro
Tecnologías innovadoras para mejorar los niveles de seguridad en las playas y reducir así el índice de siniestralidad que se registra cada año en las costas de las regiones macaronésicas. Esta es la propuesta para la creación de las denominadas ‘playas inteligentes’ que ha puesto sobre la mesa el Centro Tecnológico de Ciencias Marinas (CETECIMA) en un jornada celebrada hoy en la sede del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC).
Salvamento Marítimo asegura que reforzó recientemente el dispositivo de medios desplegado en Canarias
Comunicado de Salvamento Marítimo sobre su dispositivo de medios en Canarias:
"Ante las informaciones publicadas en varios medios de comunicación, en las cuales se afirma que Salvamento Marítimo pretende retirar con carácter inmediato medios del dispositivo desplegado en Canarias para atender emergencias de salvamento en la mar, se señala lo siguiente:
CETECIMA actualizará anualmente los datos sobre la evolución de la Economía Azul en Canarias
El Centro Tecnológico de Ciencias Marinas (CETECIMA) anuncia la publicación bienal del denominado Barómetro de la Economía Azul en Canarias. La publicación de este documento comenzará este año 2023 y tendrá periodicidad en cada año impar a partir de ahora. De este modo, CETECIMA complementará la publicación del Informe de Actividad de la Economía Azul en Canarias que se realiza cada año par y con una mayor profusión de datos sobre este macrosector emergente del sistema productivo de las islas.
España invierte 2 mil millones de € en un sistema aéreo de vigilancia marítima
El Consejo de Ministros ha autorizado la celebración del contrato para la adquisición de un sistema aéreo de vigilancia multisensor para sustituir a los aviones de patrulla marítima (MPA) y vigilancia marítima (VIGMA), según publica hoy el diario Digital Aeroespacial de Canarias, DAEROCAN (www.daerocan.com). Con la tramitación de este expediente, que supone la adquisición de 16 aeronaves, se procederá a recuperar las capacidades militares necesarias para cumplir los objetivos de la OTAN para España, y poder s