Naviera Armas Trasmediterránea pone su flota del sur a disposición de Marruecos
Se concede prioridad absoluta para el embarque de ambulancias, bomberos y medios de rescate desde cualquiera de los puertos del sur de la Península
Naviera Armas Trasmediterránea quiere manifestar un sentido mensaje de apoyo y solidaridad a todos los damnificados por la tragedia que asola al Reino de Marruecos.
LOGISTICA

El Gobierno español elogia la labor de la Armada en seguridad marítima
La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha mantenido una videoconferencia con los comandantes del Buque de Acción Marítima 'Tornado' y de las fragatas 'Méndez Núñez' y 'Navarra', desplegados en misiones internacionales de la UE y la OTAN en el Atlántico, el Mediterráneo y el Índico, en la que ha puesto en valor el compromiso de la Armada con la seguridad marítima internacional.
La flota controlada por armadores chinos en GT supera a la de los griegos
La flota controlada por armadores chinos en términos de arqueo bruto (GT) ha superado por primera vez a la de los armadores griegos, aunque éstos todavía mantienen su liderazgo en términos de tpm, según un reciente informe de Clarksons.
Liberia supera a Panamá como primer pabellón del mundo por arqueo bruto
Por primera vez en 30 años, Panamá ha dejado de ser el mayor registro naval del mundo en términos de arqueo bruto tras ser superado por Liberia, según los datos más recintes publicados por Clarksons Research.
Según dicho analista, el pabellón de Liberia aventaja a Panamá en 2,2 millones de GT, con un crecimiento de su flota del 5,6% en lo que va de año. Respecto al número de buques registrados, Panamá mantiene una ventaja de más de 3.200 buques.
La Zona Franca de Gran Canaria se ofrece como base de operaciones para empresas exportadoras de la Alianza del Pacífico
La Zona Franca de Gran Canaria redobla su promoción para atraer a empresas de la Alianza del Pacífico. Con este objetivo, el delegado de la entidad, Gabriel Corujo, mantuvo este martes un encuentro con los representantes consulares de Chile, Colombia, México, Perú y Panamá. Estos cinco países exportan casi 30.000 millones de euros al año a Europa y 1.700 millones a África, lo que los convierte en potenciales clientes del archipiélago como principal base de operaciones del Atlántico.
Taller sobre ciberseguridad marítima en Gran Canaria
La IAT Marino – Marítima organiza el taller de “ Los retos de la ciberseguridad y aspectos relevantes en la actividad Marino-Marítima” que se celebrará el próximo miércoles 26 de julio de 2023 a las 9:00h en en el Centro de Innovación Marino–Marítimo de Las Palmas de Gran Canaria.
Objetivos del Taller:
‘Gran Canaria Maritime Scorecard’, el documento clave de ‘Best in Gran Canaria’ para el sector marino-marítimo
La “Gran Canaria Maritime Scorecard” creada por la iniciativa ‘Best in Gran Canaria’, actualiza sus datos para seguir posicionándose como el documento clave para las operaciones portuarias y/o marítimas en Gran Canaria.
Mitma ofrece recomendaciones a los navegantes en caso de interacciones con orcas en el Atlántico
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ofrece una serie de pautas y recomendaciones para navegantes en caso de encuentro con orcas en el Atlántico con el objetivo de minimizar los riesgos para los tripulantes, la embarcación y los cetáceos.
La Inteligencia Artificial en el sector naval, a estudio en Gran Canaria
"La revolución de la Inteligencia Artificial en el sector naval: Encuentro de IndesIA en Canarias". Este es el título del encuentro que se llevará a cabo el 11 de julio en el Centro de Innovación Marino-Marítimo de Gran Canaria y que contará con la participación de destacados expertos de IndesIA, por primera vez en Canarias, quienes presentarán los casos de uso desarrollados por la asociación y su impacto en el ámbito marino-marítimo.
La Zona Franca de Gran Canaria potenciará su internacionalización con acciones estratégicas en Latinoamérica
La Zona Franca de Gran Canaria prepara acciones estratégicas en Latinoamérica para potenciar su internacionalización y promocionar la isla como base de operaciones de negocios tricontinentales. La entidad comprobó en el Salón Logístico Internacional (SIL) de Barcelona el enorme interés existente entre empresas de países como México, Panamá, Colombia y Perú por instalarse en el archipiélago, atraídas por los beneficios fiscales que ofrece y por su situación estratégica.