Malas noticias para el Puerto de Las Palmas y para el sector offshore de los países de la cuenca atlántica MSGBC (Mauritania, Senegal, GambiaGuinea Bissau, Guinea Conakry). La compañía australiana de petróleo y gas FAR Limited ha paralizado, de momento, sus planes de perforar un pozo de exploración en alta mar frente a Gambia como resultado de la pandemia de coronavirus. FAR Limited es el operador de los bloques A2 y A5 ubicados frente a la costa de Gambia, país que ha cerrado sus fronteras.
OFFSHORE

Fondea en Las Palmas el Atlantic Guardian, tras suspender BP su proyecto en África
La compañía noruega EMGS ha informado de que la multinacional BP ha decidido retrasar el desarrollo de un trabajo de estudios marinos en la zona offshore de Senegal y Mauritania. Se esperaba, en principio, que el análisis fuera realizado por el buque Atlantic Guardian, que recientemente navegó desde México, donde había trabajado para Pemex, al Puerto de Las Palmas.
Acuerdo de explotación oil&gas entre Guinea Ecuatorial y Santo Tomé y Príncipe
Dos países africanos han acordado recientemente explorar y desarrollar reservas transfronterizas de petróleo y gas. Se trata de Santo Tomé y Príncipe y Guinea Ecuatorial.
Canarship recibe al perforador DS-7 en el Puerto de Las Palmas
Nuevos movimientos de buques del sector del oil&gas en el Puerto de Las Palmas. Tras la marcha de la "veterana" plataforma Ocean Confidencia y del buque perforador Pacific Melten, llega al puerto grancanario un nuevo artefectado de Valaris, el DS-7.
El perforador DS-7 atracaba ayer en el dique Reina Sofía del Puerto de La Luz y de Las Palmas. Lo ha hecho en las instalaciones de Astican, tras la salida a fondeo de otro perforador, cliente habitual en Gran Canaria: el Stena Icemax.
Hidramar trae de vuelta a sus instalaciones a la plataforma semisumergible Ocean Confidence
Hidramar será la empresa que lidere las reparaciones de la plataforma semisumergible Ocean Confidence, que se encontraba en las instalaciones de Astilleros Canarios.
La plataforma semisumergible Ocean Confidence, ha atracado esta mañana en la zona del Dique Reina Sofía correspondiente a las instalaciones de Hidramar, para dar inicio a las reparaciones necesarias para partir a su próximo destino, Turquía.
El Valaris DS-12 zarpa desde el Puerto de Las Palmas rumbo a Egipto
Tres meses después de su entrada en el Puerto de Las Palmas, el buque perforador Valaris DS-12, consignado en Canarias por la consignataria especializada Canarship, ha zarpado rumbo al norte de África, concretamente a aguas de Egipto.
Este buque perforador ha sido objeto de trabajos de mantenimiento y reparación en las instalaciones de Astican y entró el pasado mes de enero en la fase de pruebas para comprobar si las tareas propias del proyecto habían dado el resultado que se esperaba.
Cartagena Offshore Conference, en septiembre de la mano de Hamilton
El pasado martes 11 de febrero, ante más de 150 empresas, se llevó a cabo la presentación de la próxima “Cartagena Offshore Conference” que tendrá lugar en septiembre de 2020. Hamilton y Cia.,de la mano de la Autoridad Portuaria de Cartagena, tuvieron la ocasión de poner de manifiesto la magnitud que representa la industria offshore ante los asistentes.
La Fundación Puertos de Las Palmas, presente en la cumbre oil&gas de Senegal
Puertos del Estado se ha sumado a la misión comercial de la Fundación Puertos de Las Palmas, que ha viajado a Dakar para dar a conocer las cualidades del sistema portuario estatal y de los puertos canarios.
Tenerife Shipyards finaliza la puesta a punto de la West Bollsta
Después de más 100 días de intensas jornadas de trabajo, el Astillero Tinerfeño del Grupo Hidramar, finaliza el tercer proyecto con el grupo Seadrill.
Pruebas de mar para el Valaris DS-12 en aguas del Puerto de Las Palmas
Casi dos meses después de su llegada al Puerto de Las Palmas, el buque Valaris DS-12 ha abandonado línea de atraque en el Dique Reina Sofía para realizar pruebas de mar antes de zarpar rumbo a su nueva misión.
Este buque perforador, consignado en Canarias por Canarship, ha sido objeto de trabajos de mantenimiento y reparación en las instalaciones de Astican y entra en la fase de pruebas para comprobar si las tareas propias del proyecto han dado el resultado que se espera.