Se trata de ayudas públicas destinadas a compensar los costes adicionales derivados de la lejanía e insularidad.
PESCA
España pide a la UE adaptar el FEMP a la crisis del COVID-19
Planas pedirá una modificación temporal del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP) que permitan ayudar al sector pesquero y acuícola ante la situación generada por el COVID-19.
Nuevas medidas para la pesca durante el estado de alarma
Los barcos son una parte crítica de la cadena de suministro de alimentos, por lo que se debe garantizar su funcionamiento y operatividad, reconoce el Gobierno de España.
La ULPGC avanza en la introducción del medregal en la acuicultura
El Instituto Universitario de Acuicultura y Ecosistemas Marinos Sostenibles (IU-ECOAQUA) ha dado un paso más en la introducción del medregal, también conocido como pez limón, en la acuicultura europea gracias a la investigación desarrollada por el Grupo de Investigación en Acuicultura (GIA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en la tesis del estudiante de doctorado Álvaro Fernández Montero, que analiza los “Efectos de la infección del parásito Neobenedenia girellae en la piel del medregal (Seriola dumerili) y el uso de dietas funcionales para reducir s
El IEO analiza el rol de los científicos a bordo de buques pesqueros en África
La disponibilidad de información detallada sobre las actividades pesqueras de las flotas europeas que faenan en aguas de África Occidental es un elemento esencial para la evaluación de los recursos pesqueros.
Planas explica su proyecto al sector pesquero de España
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido con representantes del sector pesquero español, a los que ha trasladado las principales líneas de actuación del Ministerio en materia pesquera para la presente legislatura.
El IEO estudia la conexión entre poblaciones de peces explotadas por flotas de España y Marruecos
Los científicos muestrearán cerca de 100 estaciones repartidas por el litoral español y marroquí a ambos lados del Estrecho entre 30 y 500 metros de profundidad.
Nasa ilegal con casi 300 kilogramos de pescado procedente de la pesca furtiva
La nasa fue encontrada entre la playa de La Rajita y La Dama, al sur de la isla de La Gomera a unos 100 metros de profundidad.
Canarias participa en la nueva campaña de pesca de langostino en Mauritania
Mauritania ha aceptado la propuesta española para realizar una campaña de pesca experimental de langostino, que se llevará a cabo en la zona habitual de pesca de la flota marisquera andaluza.
El Cabildo ingresa las subvenciones destinadas al sector pesquero de Lanzarote y La Graciosa
El Cabildo de Lanzarote ingresó ayer las subvenciones destinadas al sector pesquero de Lanzarote y La Graciosa.
La presidenta María Dolores Corujo, manifestó que “se trata de más de 192.000 euros dirigidas a pescadores profesionales con el objetivo de ayudarles en las reformas y modernización de sus equipos”. Además recordó que “los propietarios de los barcos, objeto de subvención, deberán tener acreditado que su puerto base está en Lanzarote o La Graciosa”.

