Puertos del Estado ha elaborado una guía de recomendaciones para el tráfico marítimo de pasajeros sobre las medidas preventivas que buques e instalaciones portuarias deben adoptar de cara a “gestionar de forma eficaz y segura” la desescalada del estado de alarma y la nueva normalidad. Realizada en colaboración con la dirección general de la Marina Mercante, Sanidad Exterior y la comunidad portuaria, el objetivo de la guía, según Puertos, es “proteger a los pasajeros, al personal de tierra en contacto con el pasaje y a la tripulación de los buques, a la vez que se
PUERTOS
Competencia recomienda no conceder privilegios a los Centros Portuarios de Empleo
La CNMC, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, ha elaborado un informe sobre el borrador del V Acuerdo Marco de la Estiba, en respuesta a una petición de la Secretaría General de Transportes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. El informe se emite en ejercicio de las funciones consultivas de la CNMC y no constituye un expediente sancionador, ni prejuzga la compatibilidad del texto con otros ámbitos del ordenamiento jurídico.
Algeciras y Tánger Med mantienen vivo el comercio con Marruecos
Los puertos de Algeciras y Tánger Med han destacado su coordinación para mantener activo el enlace marítimo del Estrecho para camiones y semirremolques con el mismo nivel de servicio que antes de la pandemia. Según explican las autoridades portuarias en una nota de prensa conjunta, las navieras que operan entre ambas orillas "garantizan de esta forma tanto las cadenas de suministro nacionales, como internacionales, incluyendo flujos agroindustriales, agroalimentarios o productos sanitarios, entre otros".
El COVID-19 reduce el tráfico portuario español en el primer trimestre del año
Los 46 puertos de interés general del Estado, coordinados por Puertos del Estado, movieron 133,2 millones de toneladas en el primer trimestre del año, lo cual ha supuesto un descenso del 4,7% con respecto al mismo período del año anterior. Este dato ya refleja los primeros efectos del COVID-19 en el movimiento portuario. Las medidas económicas adoptadas por el Gobierno para ayudar a los operadores portuarios en esta situación de pandemia se concretan en ahorro e inyección de liquidez por valor de 350 millones de euros.
Canarias pide controles a los viajeros en sus puertos
El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, participó esta tarde en la conferencia sectorial de Transportes junto al ministro del área, José Luis Ábalos, un encuentro en el que el Ejecutivo regional reclamó al Gobierno de España que, de cara a preparar la desescalada en el sector, se tengan en cuenta las singularidades de este Archipiélago y se establezcan controles sanitarios con test serológicos o PCR a los pasajeros en sus lugares de origen, tanto en España como en Europa, y antes de embarcar para
Gran éxito internacional de la campaña de apoyo a los marinos el 1º de mayo
Buques en puertos de todo el mundo hicieron sonar sus sirenas el día del trabajo en homenaje a la gente de mar.
Los buques de todos los puertos del mundo harán sonar sus sirenas el 1º de Mayo
La Cámara Naviera Internacional (ICS) y la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), junto a otras asociaciones marítimas nacionales e internacionales han convocado a los capitanes de los buques atracados en los puertos de todo el mundo para que hagan sonar sus sirenas a mediodía, hora local, el próximo viernes, 1 de mayo, como homenaje a todos los trabajadores marinos de todo el mundo, informa Anave.
Los puertos de Canarias, afectados por el descenso del comercio China-África
El comercio entre China y África se redujo en alrededor de 41 mil millones de dólares, lo que equivale al 14 por ciento durante el primer trimestre de 2020. Las exportaciones chinas a África sufrieron un duro golpe, con un descenso ya del 10,5 por ciento, debido a la pandemia de coronavirus, que se originó en la ciudad china de Wuhan el año pasado. Esta coyuntura internacional está afectando al movimiento de buques y mercancías de los principales puertos de Canarias.
Adif, Puertos del Estado y Autoridad Portuaria avanzan en el proyecto del nuevo acceso ferroviario al puerto de Sevilla
La presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera Posada, el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo Lobo, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona Ruiz, han firmado una adenda modificativa al convenio regulador de las aportaciones financieras de la Autoridad Portuaria de Sevilla, con cargo al fondo financiero de accesibilidad terrestre portuaria, en relación con el acceso directo al Puerto de Sevilla (enlace ferroviario de La Salud).
El Consejo de Ministros refrenda la propuesta de Puertos del Estado en favor de las empresas portuarias
Puertos del Estado ha realizado una profunda revisión de los ingresos del sistema portuario estatal derivados de la actividad empresarial marítima a fin de ayudar al sector a superar la crisis económica que conlleva la pandemia del COVID-19. "El ahorro de costes para las empresas portuarias de más de cien millones de euros y la inyección de liquidez con los aplazamientos de pago tienen como objetivos evitar la destrucción de tejido logístico y de su empleo, e incrementar la competitividad de nuestros puertos en esta difícil coyuntura", explica el presidente Toledo.


