GRAN CANARIA LIMPIA

 

FIESTAS DEL PINO 2025

 

PUERTOCANARIAS.COM

El presidente de Puertos del Estado visita Canarias la próxima semana

Salvador de la Encina, presidente de Puertos del Estado, visitará Canarias la próxima semana. Tiene previsto visitar Tenerife, jueves día 16, y Gran Canaria, el viernes dia 17.

El titular de Puertos de Estado visita por primera vez a los recién designados presidentes de las autoridades portuarias de Tenerife y de Las Palmas, Carlos González y Luis Ibarra, respectivamente. 

Aumento del 0,9% del tráfico portuario estatal hasta noviembre de 2019

El tráfico total registrado en los recintos de Puertos del Estado aumentó sólo en un 0,95% de enero a noviembre del año pasado, en comparación con el mismo periodo de 2018. Se movieron un total de 520.215.564 toneladas, frente a las 515.331.134 del ejercicio anterior. 

Todos los conceptos pueden consultarse en el siguiente enlace de Puertos del Estado:

ESTADÍSTICAS TRÁFICO PUERTOS DEL ESTADO NOVIEMBRE 2019

De la Encina destaca el rol del Observatorio en favor de la competitividad de los puertos

El Pleno del Observatorio Permanente del Mercado de Servicios Portuarios ha celebrado su 15ª reunión bajo la presidencia de Salvador de la Encina, máximo responsable de Puertos del Estado, quien ha dado la bienvenida a los participantes, agradeciendo el importante trabajo que se realiza en el Observatorio para incrementar la trasparencia y mejorar la calidad y la competitividad de los servicios portuarios y, en definitiva, de los puertos españoles.

 

Crece en un 1,6% el tráfico portuario en España de enero a octubre

El tráfico portuario en los puertos que controla Puertos del Estado ha registrado un aumento del 1,6 por ciento de enero a octubre con respecto al mismo periodo del año anterior.

En el siguiente enlace pueden consultarse todos los conceptos: 

ESTADÍSTICAS PUERTOS DEL ESTADO OCTUBRE 2019

Barcelona, Palma de Mallorca, Las Palmas y Tenerife se comprometen a suministro 100% renovable a los buques en atraque

Cuando los buques navegan utilizan combustibles fósiles como el fuel o el gas natural contribuyendo con ello a la generación de gases de efecto invernadero; pero cuando están atracados pueden conectarse a la red eléctrica.

Apuesta de Puertos del Estado por el GNL para el transporte marítimo

El gas natural licuado (GNL) es, a día de hoy, la única alternativa real y sostenible para avanzar en la descarbonización del transporte marítimo, han coincidido en destacar los expertos reunidos en la conferencia "Bunkering de GNL: descarbonización y sostenibilidad marítima", del proyecto 'CORE LNGas hive'. 

La OMI intensifica la adaptación a la regla de azufre de 2020

Las prescripciones de OMI 2020 para que los buques reduzcan sus emisiones de dióxido de carbono entrarán en vigor en tan solo un mes. De esta manera, se reduciría considerablemente la contaminación atmosférica ocasionada por los buques, ofreciendo beneficios para el medio ambiente y los seres humanos en todo el mundo.