La Feria Internacional del Mar (FIMAR) regresa en 2023 con un amplio programa de ocio en el entorno del Muelle Santa Catalina, en Las Palmas de Gran Canaria. La agenda, del 16 al 18 de junio, conforma un completo encuentro diseñado para la ciudadanía, con recorridos por el Puerto (en la guagua turística y en barco), travesías en patines a pedales, bautizos de mar y de vela, exhibiciones de botes, windsurf, piragüismo o radiocontrol y visitas a uno de los buques de la Armada.
LAS PALMAS
La Autoridad Portuaria de Las Palmas pone a prueba la seguridad de las obras en Arinaga
La Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) ha desarrollado un simulacro de incendio o explosión en obra en el Puerto de Arinaga. Dicho simulacro forma parte de la planificación en materia de Coordinación de Seguridad y Salud en Obras, y ha supuesto la participación de personal de propio y externo.
Se ha aprovechado la ejecución del proyecto ‘Nuevo vial de acceso para transportes especiales en el Puerto de Arinaga’, obra que cuenta con cofinanciación de fondos europeos FEDER.
Estrada Port Consulting gestionará los fondos CEF Transport para la Autoridad Portuaria de Las Palmas
Puertos de Las Palmas ha seleccionado a la empresa Estrada Port Consulting para que asuma la asistencia técnica para la solicitud y gestión de Fondos CEF TRANSPORT por un importe de 227.300 euros. Se estima un plazo de cinco años para un total de tres proyectos.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas contrata nuevos servicios MARPOL
Puertos de Las Palmas licita estos días un contrato de dos año para ‘Servicios de recogida de residuos líquidos hidrocarburados (Marpol I) que se encuentren a bordo de los buques en estado de abandono que supongan peligro para la explotación del Puerto de Las Palmas (incluye el Puerto de Salinetas y Puerto de Arinaga)’. Se ofrece un presupuesto base de 56.107 euros. Hay plazo hasta el próximo día 22 de junio para la presentación de ofertas por parte de las empresas.
Julio, mes elegido para empezar a ampliar el Muelle de Naos, en Arrecife de Lanzarote
La ejecución del proyecto ‘Ampliación Muelle de Naos (Arrecife - Lanzarote)’ comenzará en julio, tras el arribo estos días del cajonero encargado de fabricar in situ las siete estructuras modulares de la obra. El dique flotante ‘Mar del Teide’ puede fabricar cajones de hasta 34 metros de eslora y 28 metros de manga.
FIMAR 2023 acogerá diversos encuentros técnicos y empresariales para impulsar el desarrollo de las playas inteligentes en Gran Canaria
La Feria Internacional del Mar 2023 (FIMAR) acogerá en el nuevo Centro de Innovación Marino Marítimo (CIMM) de Las Palmas de Gran Canaria un amplio encuentro técnico y empresarial para impulsar el desarrollo de las playas inteligentes y su digitalización. Una agenda que arrancará el miércoles 14 de junio, y proseguirá durante todo el jueves, día 15, y que precede al programa clásico de la feria.
Las Palmas dobla la rentabilidad fijada para el sistema portuario estatal en 2022 y baja la Tasa al Buque para 2024
Puertos de Las Palmas ha logrado doblar el objetivo de rentabilidad fijado para el sistema portuario de interés general en el ejercicio 2022 y ha alcanzado un 5,82 por ciento en este indicador (sobre el 2,5 por ciento exigido). Es una de las conclusiones extraídas de la reunión mantenida ayer en Puertos del Estado (Madrid) para aprobar el Plan de Empresa de Las Palmas 2024. Su músculo financiero le permite, además, bajar el coeficiente corrector de la Tasa al Buque del 1 al 0,90 por ciento.
Comité de Empresa y Autoridad Portuaria firman el Acuerdo Local de Las Palmas del III Convenio Colectivo
Comité de Empresa y Autoridad Portuaria de Las Palmas han firmado el Acuerdo Local del III Convenio Colectivo de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias, un documento que será elevado a Puertos del Estado y, una vez superado el trámite, sustituirá al firmado en 2009. Este documento actualiza las relaciones laborales entre las partes, sus derechos y deberes, e incorpora mejoras en ámbitos como la conciliación entre trabajo y estudios.
La playa de Las Canteras se suma al sistema de ciencia ciudadana Coast Snap para registrar la evolución del arenal
La playa de Las Canteras cuenta desde este mes de mayo con una estación del sistema Coast Snap, un proyecto de ciencia ciudadana impulsado por docentes y alumnado del Diploma de Estudios Científicos y Tecnológicos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, para crear una base de datos sobre la evolución del arenal. El Ayuntamiento colabora en este proyecto a través de su concejalía de Ciudad de Mar.
Trámite de competencia para el nuevo proyecto de Martín e Hijos en el Puerto de Las Palmas
El MITMA ha publicado hoy el anuncio de la Autoridad Portuaria de Las Palmas referente al trámite de competencia de proyectos relativo a la solicitud presentada por la empresa Martín e Hijos, Sociedad Limitada, de una concesión de dominio público portuario en la zona de servicio del Puerto de Las Palmas.


