FIESTAS DEL PINO 2025

 

PUERTOCANARIAS.COM

España preside en Londres el primer Consejo presencial de la OMI tras la pandemia

Durante los pasados 28 de noviembre a 2 de diciembre tuvo lugar en Londres la 128ª sesión del Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI), que preside, Víctor Jiménez, consejero de Transportes de la Embajada de España en la capital británica y representante permanente alterno de España ante la OMI desde 2016, en representación de nuestro país.

La UNCTAD prevé una ralentización del comercio marítimo mundial entre 2023 y 2027

El comercio internacional por vía marítima se recuperó significativamente en 2021, con un crecimiento estimado del 3,2% y un total de alrededor de 11.000 millones de toneladas transportadas. Esto representa una mejora de 7 puntos porcentuales respecto al descenso de un 3,8% registrado en 2020, el año de la pandemia. Son los datos que se desprenden del Informe Anual sobre el Transporte Marítimo 2022 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) presentado el pasado 29 de noviembre.

La OMI pide ampliar a nuevos puertos y buques la exportación de cereales desde Ucrania

El Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI), presidido por España, cierra en Londres su 128 sesión con acuerdos como la solicitud de que la iniciativa sobre exportación de cereales por el Mar Negro, promovida a raíz del conflicto provocado por la invasión de Ucrania por parte de Rusia, se amplíe a otros tipos de buques y a puertos adicionales con el objetivo de evitar que el conflicto provoque distorsiones en el transporte marítimo internacional, como sucede en la actualidad.

Convalidado el decreto para atenuar precios en la ruta marítima entre El Hierro y Tenerife

El Parlamento de Canarias ha votado hoy de forma unánime a favor de la convalidación del Decreto Ley que impulsa la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias por medio de su responsable, Sebastián Franquis, para establecer una revisión de precios extraordinaria en el contrato de la Obligación de Servicio Público (OSP) en la ruta entre los puertos de La Estaca (El Hierro) y Los Cristianos (Tenerife), con el objetivo de minimizar las consecuencias negativas del incremento del precio del combustible motivado por la guerra e

Grupo Stier elogia el nuevo sistema de conectividad marítima de Viasat y Cobhan Satcom

Las empresas de comunicación Viasat y el proveedor de comunicaciones satelitales Cobham Satcom colaboran en una solución de conectividad satelital que acarreará un gran beneficio al sector marítimo. El proyecto, que será una realidad con el lanzamiento de la constelación de satélites Viasat, Viasat-3, dará la posibilidad de ofrecer velocidades de internet mucho más rápidas, 1.000 gigabits por segundo, lo que hará que la conectividad a bordo de los barcos sea mayor.

Hasta 800 mil marinos necesitarán formación adicional para cumplir los objetivos de descarbonización

Varias organizaciones de las Naciones Unidas, de armadores y sindicatos del sector del transporte marítimo presentaron un nuevo plan de acción para “mejorar la formación de la gente de mar para cumplir los objetivos de descarbonización del transporte marítimo”, durante la Conferencia sobre el clima, COP27, que se celebra desde el pasado 8 de noviembre en Egipto. Según Anave, dicho plan responde a los resultados de un estudio, cuyo modelo advierte de que hasta 800.000 marinos necesitarán formación adicional para mediados de la década de 2030.

FEDEPORT promueve la idea de puerto seguro en sus jornadas de prevención

Entre el 21 y el 25% de los trabajadores de los 15 países europeos que actualmente participan en el estudio sobre cáncer ocupacional están expuestos a elementos o sustancias cancerígenas en sus empleos, siendo España de los que alcanzan el 25%, lo que supone tres millones de trabajadores.

Baleària y Fred. Olsen suman un nuevo buque a su servicio entre Canarias y Huelva

Las navieras Baleària y Fred. Olsen reforzarán con un nuevo buque, a partir del 5 de noviembre, el servicio que operan conjuntamente y que une las islas Canarias con el puerto de Huelva. Este nuevo servicio, destinado exclusivamente al transporte de carga y que se sumará a las dos salidas semanales del ferry Marie Curie, zarpará los martes a las 20 horas desde el puerto de Las Palmas de Gran Canaria y los sábados a las 8 de la mañana desde Huelva.

Mercy Ships, a la espera de su Global Mercy en Granadilla, celebra su 'Cargo Day 2022'

La ONG de buques hospital, Mercy Ships (Naves de Esperanza en España) ha anunciado la celebración de su ‘Cargo Day 2022’ el próximo 9 de noviembre. En esta jornada, la comunidad internacional del transporte marítimo se une para recaudar fondos a través de aportaciones económicas o compartiendo sus comisiones para financiar las labores de esta organización, especialmente en África, y el mantenimiento de sus buques hospital África Mercy y Global Mercy.