FIESTAS DEL PINO 2025

 

PUERTOCANARIAS.COM

Las competencias en Costas, para Canarias a partir de 2023

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, suscribió ayer, en el marco de la Comisión Mixta de Transferencias celebrada en la sede Presidencia de Santa Cruz de Tenerife, junto con la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno central, Isabel Rodríguez, la transferencia de competencias en Costas contemplada en el Estatuto de Autonomía de las islas que se renovó en 2018.

El Gobierno avanza en la normativa de seguridad e inspección en el sector marítimo

El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy y a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha aprobado un Real Decreto por el que se modifican diversas normas reglamentarias en materia de seguridad marítima que afectan, sobre todo, a la seguridad de los buques y sus equipos, a la seguridad marítima en la actividad de la náutica de recreo y a la función inspectora de la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), como Administración marítima.

La escasez de marinos amenaza los servicios regulares de pasaje en Italia este verano

Las dos principales asociaciones italianas de armadores, Assarmatori y Confitarma, y los tres sindicatos de trabajadores del sector del transporte del país transalpino (Filt-Cgil, Fit-Cisl y Uiltrasporti) han advertido del riesgo de que se paralicen sus servicios regulares insulares de buques ferries este verano debido a la falta de marinos disponibles en Italia y en toda la Unión Europea.

La guerra en Ucrania genera cambios claves en el transporte marítimo mundial

La invasión de Ucrania por el ejército ruso está provocando alteraciones en los patrones habituales de transporte marítimo en todo el mundo y en todos los sectores, y en particular en los petroleros Suezmax. Los puertos estadounidenses del golfo de México, África Occidental y Oriente Medio han aumentado notablemente sus volúmenes de exportación hacia Europa y según el bróker Castor Group, “la mayoría de las regiones de carga y descarga de Suezmax en todo el mundo han registrado crecimientos desde mediados de junio”. 

Nuevos requisitos de ciberseguridad para los buques a partir de 2024

La Asociación Internacional de Sociedades de Clasificación, IACS ha publicado dos nuevos requisitos unificados (Unified Requirements, UR) sobre resiliencia cibernética, que serán obligatorios para todos los buques cuyo contrato de construcción se firme el 1 de enero de 2024 o posteriormente. 

Mitma recomienda la planificación del viaje a los pasajeros de la OPE, incluida la compra de billetes cerrados

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), como en años anteriores, mediante una resolución de la secretaría general de Transportes y Movilidad ha dispuesto las normas particulares que deben cumplir las compañías navieras que llevan a cabo el transporte marítimo en Algeciras, Tarifa y Ceuta durante toda la Operación Paso del Estrecho (OPE) y, en especial, los días de máxima afluencia, estableciendo como fundamental para el embarque que el pasaje tenga un billete cerrado, adquirido con la mayor antelación posible a la hora de salida del buque.

ANEN denuncia que el Gobierno castiga al turismo azul con la exclusión de la bonificación al combustible para las embarcaciones de recreo

El sector náutico ha recibido estos días un varapalo importante en plena temporada náutica, cuando se realiza el mayor volumen de operaciones de náutica de recreo y, en consecuencia, el aporte de productividad y generación de empleo, con su gran efecto tractor sobre el turismo azul.