Las consejerías de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial y Sanidad del Gobierno de Canarias han actualizado en el visor de IDECanarias las zonas de aguas de baño y los puntos de muestreo con los perfiles de las aguas de baño de estas zonas costeras en las Islas. Todo este trabajo se encuentra disponible de manera gratuita a través del enlace https://grafcan.es/rgEPjPT .
MEDIO AMBIENTE
Ángel V. Torres: "El petróleo de Canarias son las energías limpias"
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, afirmó esta mañana, durante la sesión de control al Gobierno del Parlamento regional, que Canarias debe liderar el cambio en el modelo energético que necesita Europa, que ha de fundamentarse en las energías sostenibles tras los efectos económicos de la pandemia por la covid y los relacionados con la actual invasión rusa de Ucrania, entre otros factores.
Loro Parque Fundación impulsa la conservación de las costas canarias
Loro Parque Fundación, en asociación con otras entidades como Promemar, trabaja en la conservación de las costas del Archipiélago a través del proyecto “Por un océano más sostenible”, una iniciativa que nace con la finalidad de luchar, en la medida de lo posible, contra la basura marina en Canarias. Se tienen previstas 14 limpiezas a lo largo del presente año, de las cuales ya se han realizado cuatro.
Torres respalda el proyecto de producción de hidrógeno a partir de la eólica marina
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, acompañado por la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, y el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Carlos Navarro, visitó el pasado viernes la sede de la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan), de la mano de su director, José Joaquín Hernández.
Un proyecto de limpieza automatizada para playas gana el Hackatón Universitario de la Agenda Canaria 2030
El HACK_ODS celebrado el 27 de abril en la isla de Fuerteventura, un hackatón de proyectos sostenibles para los espacios marino, marítimo y costero, atrajo a 30 jóvenes que se agruparon en ocho equipos. Eran universitarios y estudiantes de Formación Profesional procedentes de diferentes islas que desarrollaron a lo largo de ese día más de 40 soluciones prácticas para la implantación de la Agenda Canaria 2030 en actividades de la economía azul, como se conoce al grupo de acciones productivas relacionadas con los espacios marino, marítimo y costero.
El Gobierno de España incentiva la descarbonización del transporte de mercancías
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha publicado la convocatoria de ayudas por 520 millones de euros para digitalizar y descarbonizar el transporte de mercancías. Las subvenciones están destinadas a empresas tanto públicas como privadas y están financiadas con cargo a los fondos europeos NextGenerationEU . El gobierno tiene el compromiso de hacer esto posible debido al Programa de apoyo al transporte sostenible y digital. Dentro de él, existe el Componente 6 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Apuesta de China por el amoniaco como combustible marítimo
La sociedad de clasificación Lloyd's Register (LR), ha otorgado la aprobación en principio (Approval in Principle, AiP) al astillero chino Dalian Shipbuilding Industry Company (DSIC), la empresa de construcción naval más grande de China, para el desarrollo de un proyecto de un granelero de tipo Newcastlemax propulsado por amoniaco como combustible y, por tanto, sin emisiones de carbono, informa Anave.
BIMCO actualiza su posición sobre las emisiones de Gases de Efecto Invernadero
El Consejo Marítimo Internacional y del Báltico (BIMCO) ha hecho público un comunicado en el que presenta su posición actualizada respecto a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del transporte marítimo y que ha sido aprobada por su junta directiva.
Según BIMCO:
La Estrategia Canaria de Economía Azul, a debate en Fuerteventura
La isla de Fuerteventura recibe a jóvenes universitarios y estudiantes de Formación Profesional del Archipiélago comprometidos con la Agenda Canaria 2030 y con la Estrategia Canaria de Economía Azul este jueves, 27 de abril, para celebrar un hackatón de proyectos sostenibles en el espacio marino, marítimo y costero.
La ULPGC destaca en Boston su cooperación con PLOCAN para la producción de hidrógeno
La ULPGC estuvo presente, de forma telemática, en la Ammonia Energy Conference de 2021 celebrada en Boston y organizada por la Ammonia Energy Association (AEA), una entidad sin ánimo de lucro que agrupa a empresas e instituciones y que promueve un uso responsable del amoníaco dentro de una política energética sostenible.

