La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias invierte 1,9 millones de euros para garantizar la seguridad y el acceso peatonal y rodado a la playa de El Confital, en Las Palmas de Gran Canaria. Será el Ayuntamiento capitalino el que, a través de esta subvención, se encargue de coordinar unos trabajos que se extenderán por un plazo previsto de ocho meses.
MEDIO AMBIENTE
Radio: la apuesta de Wedge Global por la energía de las olas en Gran Canaria
La energía undimotriz, cada vez más cerca de ser aprovechada sistemáticamente en la isla de Gran Canaria. El Puerto de La Luz y de Las Palmas acoge un proyecto de investigación sobre la energía extraída del movimiento de las olas (energía undimotriz), desarrollada desde 2014 por la empresa Wedge Global. Se trata de una iniciativa en la que, como señala el jefe del proyecto, Marcos Álvarez, no participa ningún tipo de conversión mecánica, sino que se aprovecha el propio impulso de la ola para generar un mecanismo que produce la energía de manera directa.
Madrid aporta 12 millones para el centro de satélites de Fuerteventura
El Consejo de Ministros aprueba la financiación en el convenio marco de colaboración entre el Estado y las Comunidades Autónomas para la implementación del Plan Complementario, basado en la ejecución de programas de I+D+i en el área de Biodiversidad, en el que participará Canarias. Se trata de un Real Decreto que concede a las comunidades autónomas 116,5 millones de euros para financiar Planes Complementarios de I+D+i en astrofísica y física de altas energías, agroalimentación, materiales avanzados y biodiversidad.
El Gobierno canario expone el proyecto de obtener en Plocan hidrógeno del mar con energía eólica
La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, acompañada por el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Carlos Navarro, participó este viernes en la presentación del Plan de Energía e Hidrógeno renovable, en el Centro Nacional de Hidrógeno en Puertollano (Ciudad Real), junto con la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y los representantes de las comunidades autónomas de Castilla La-Mancha, País Vasco, Asturias, Aragón, Castilla-La Mancha, la Comunidad For
Encuentran varado un tiburón en el Islote de Lobos
Un ejemplar de tiburón peregrino (Cetorhinus maximus), de 7,90 metros, era encontrado el pasado viernes, 15 de abril en Islote de Lobos. Los Agentes del Servicio de Medio Ambiente se desplazaron hasta la costa este del islote para tomar datos biométricos pertinentes con el objetivo de seguir mejorando el conocimiento de la especie y contribuir a su conservación. En el área cercana a la zona han sido colocados carteles informativos que invitan a permanecer en el sendero e indican que el ejemplar hallado es objeto de seguimiento científico.
Programa de concienciación escolar sobre el problema de los microplásticos
Ciudad de Mar colabora con Bandera Azul y Lidl Canarias para concienciar a escolares canarios sobre el problema de los microplásticos. Este jueves, 21 de abril, se ha llevado a cabo una acción de limpieza de la arena en la playa de La Laja en la que ha participado alumnado del colegio Heidelberg. Se trata de una de las actuaciones de sensibilización ambiental en las que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria colabora dentro de su estrategia de sostenibilidad y cultura de mar.
Algeciras, Huelva y Valencia participan en un estudio internacional sobre el amoniaco como combustible
La Autoridad Portuaria de Huelva, el puerto de Algeciras, junto con la Fundación Valenciaport y la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) se han adherido recientemente a un consorcio internacional para el estudio de la seguridad en el suministro de amoniaco como combustible a buques, impulsado por el grupo industrial japonés ITOCHU Corporation. Este consorcio tiene como objetivo compartir conocimientos sobre la seguridad y las directrices en el uso y suministro del amoniaco.
El MITECO avanza en la estrategias marinas de España
El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha presidido la octava reunión de la Comisi
Proyecto de red de suministro de amoniaco verde como combustible marítimo
El fabricante noruego de amoniaco y fertilizantes Yara International ha anunciado un acuerdo con la empresa tecnológica Azane Fuel Solutions para establecer una red en Escandinavia para el suministro de amoniaco verde como combustible, para su uso, entre otros, por el sector del transporte marítimo.

