El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, afirmó esta mañana, durante la sesión de control al Gobierno del Parlamento regional, que Canarias debe liderar el cambio en el modelo energético que necesita Europa, que ha de fundamentarse en las energías sostenibles tras los efectos económicos de la pandemia por la covid y los relacionados con la actual invasión rusa de Ucrania, entre otros factores. Como ha recalcado en diversas ocasiones, el jefe del Ejecutivo autonómico insiste en que “el petróleo de Canarias son las energías limpias gracias a los saltos del agua, el viento, el sol o la geotermia. Ahora tenemos la oportunidad no solo de recibir ayudas de la UE, sino de liderar ese cambio que requiere la Unión Europea y es en lo que ya trabajamos”, sostuvo.
Torres respondió así a una pregunta sobre la conversión de las Regiones Ultraperiféricas (RUP) en laboratorios de la economía circular y la transición ecológica. Según recordó, se trata de algo que ha pedido en las Conferencias de Presidentes de las RUP celebradas en esta legislatura, sobre todo a partir de la irrupción de la pandemia, y añadió que la nueva Estrategia de las RUP aprobada por la Comisión Europea se presentará la próxima semana en Martinica (isla francesa del Caribe), lo que refuerza desde hace tiempo el papel de Canarias, más al presidir en breve las RUP y por ser la región con el 50% de la población de esos territorios.
El presidente resaltó que esa apuesta de su Ejecutivo por la biodiversidad y las energías renovables ha ido confirmándose en este mandato con iniciativas como la Ley de Cambio Climático, que tramita ahora el Parlamento; el Plan de Residuos ya aprobado o el anteproyecto de Ley de Economía Circular respaldado por el Consejo de Gobierno. Eso sí, dejó claro, de nuevo, que esto ha de ser compatible con el hecho de que no se grave fiscalmente a las RUP en sus conexiones aéreas y marítimas, que son servicios clave para su desarrollo económico. A su juicio, con ese necesario equilibrio, las Islas lo tienen todo para convertirse en referente europeo y mundial de la apuesta por la sostenibilidad en el menor plazo posible.

