La secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, ha mantenido una reunión con los responsables de Pesca de las comunidades autónomas para analizar y planificar la puesta en marcha de las nuevas medidas del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP), aprobadas por la Unión Europea para ayudar al sector pesquero y acuícola a paliar los efectos de la crisis del COVID-19 en su actividad.
Tras la declaración del estado de alarma para frenar esta pandemia, el sector pesquero y acuícola se ha visto perjudicado por una disminución de la demanda de productos pesqueros, en especial por el cierre de bares y restaurantes, lo que ha obligado a parte de la flota a reducir, o incluso parar, su actividad.
Ante esta situación, el nuevo paquete de ayudas contempla las siguientes medidas, solicitadas por España:
· Financiación de paradas temporales de la flota incluyendo por primera vez a los pescadores a pie (marisqueo).
· Almacenamiento tanto de productos pesqueros como acuícolas.
· Aumento del porcentaje de apoyo a los planes de producción y comercialización de las Organizaciones de productores pesqueros y acuícolas, y compensación a la acuicultura por pérdidas de producción, ventas, o incremento de coste de almacenamiento.
· En Canarias se podrá hacer uso de los fondos de compensación para la financiación del incremento de costes de almacenamiento.

