FIESTAS DEL PINO 2025

 

ras

Puertos del Estado dará su visto bueno definitivo a la ampliación del dique Reina Sofía del Puerto de Las Palmas el próximo lunes. Sólo falta perfilar algunos detalles del informe económico del proyecto por parte de la Autoridad Portuaria de Las Palmas. Será en el Consejo de Administración del próximo 26 de julio cuando Puertos de Las Palmas pueda ya dar vía libre a su tramitación.

El director de Puertos de Las Palmas, Salvador Capella, vivió hoy en Madrid una jornada de trabajo clave para el futuro del proyecto de prolongación del dique Reina Sofía del Puerto de Las Palmas. Asistió a una reunión de carácter técnico para intentar convencer ya definitivamente a Puertos del Estado de la necesidad de ampliar dicho dique para garantizar líneas de atraque disponibles en un puerto que ya está cerca de culminar su máxima capacidad de crecimiento. 

Desde la Autoridad Portuaria de Las Palmas se considera que ya se ha cumplido con todo lo exigido por Madrid como para que sea posible dar el visto bueno al proyecto en el Consejo de Administración del mes que viene. Pero desde Puertos del Estado han exigido “complementos" al proyecto que deberán recibir su aprobación. 

Entre esos complementos, Las Palmas ha tenido que elaborar un informe de rentabilidad económica que, entre otras cosas, debe incluir las previsiones de ocupación del dique Reina Sofía con buques offshore y las previsiones de actividad con este sector de puertos cercanos y potencialmente competitivos: Granadilla y Santa Cruz de Tenerife. 

Además, se ha tenido que elaborar otro estudio para demostrar que se dispone de material de construcción suficiente para la escollera y bloques del futuro muelle. Las Palmas reconoce que su cantera de Roque Ceniciento sólo dispone ya de algo más de un millón de metros cúbicos, "una cantidad ya escasa, pero suficiente para el Reina Sofía", se asegura.