El proyecto “Monitorización en el banco de ensayos de PLOCAN de las Especies Descartadas por la Pesca con Enmalle y Nasa en Gran Canaria” DESPESCA, que coordina PLOCAN, continúa desarrollando los trabajos de campo programados que permitirán obtener los datos necesarios para la realización del estudio sobre pesca artesanal con nasas y cazonal, evaluando índices de supervivencia de descartes tras su permanencia en viveros instalados en el mar.
Los embarques comenzaron el día 3 de mayo, realizándose 19 salidas durante las primeras siete semanas del estudio a bordo de las embarcaciones de pesca colaboradoras de las Cooperativas de Pescadores de San Cristóbal y Melenara, en las que se han registrado 62 operaciones de pesca, 10 de cazonal y 99 de nasas. Entre las especies capturadas con nasas destacan por número de ejemplares la vieja (Sparisoma cretense), gallito (Stephanolepis hispidus), sama de pluma (Dentex gibbosus), chopa (Spondyliosoma cantharus) y breca (Pagellus erythrinus). La especies más capturadas con cazonal son besugos (Pagellus acarne), seifía (Diplodus vulgaris), salmonete (Mullus surmuletus) y vieja (Sparisoma cretense).

