La invasión rusa de Ucrania está teniendo consecuencias en las rutas de transporte de gas natural licuado (GNL) en todo el mundo. Según un reciente informe del bróker marítimo Banchero Costa, durante el primer trimestre de 2022, la Unión Europea importó 22,1 millones de toneladas (Mt) de GNL por vía marítima, lo que supone un aumento interanual del 72,8%, frente a los 12,8 millones de toneladas del mismo periodo de 2021. Asimismo, convierte a la UE en el mayor importador mundial con una cuota del 20,9%, por delante de Japón (19,7%) y de China (15,7%).
Entre los países de la UE, informa Anave, Francia importó 6,4 Mt de GNL; España, 5,4 Mt; Italia, 2,6 Mt; Bélgica, 2,0 Mt; Portugal, 1,2; Polonia, 0,8 Mt y Grecia 0,7 Mt. Según Banchero Costa, “se ha visto un crecimiento igualmente significativo en las importaciones al Reino Unido”. En el primer trimestre de 2022, las importaciones de GNL del Reino Unido sumaron 5,7 Mt frente a los 3,8 Mt del mismo periodo de 2021 (+51,3%).
En el caso de China y Japón, las importaciones sufrieron una desaceleración. China cayó un 13,9 % interanual, hasta 16,7 Mt que se registraron en los primeros tres meses de 2022 frente a 19,4 Mt del mismo periodo del año pasado. En Japón las importaciones se redujeron un 10,8 % interanual hasta 20,9 Mt frente a 23,5 Mt del primer trimestre de 2021.