Conocer Las Palmas de Gran Canaria a través del impagable legado arquitectónico de Miguel Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1894 - 1980) es la propuesta del Ayuntamiento y Turismo LPA para promover el conocimiento de la ciudad a través del destacado patrimonio urbano que lleva la firma del arquitecto. 'La mirada de un arquitecto', es el lema del proyecto impulsado por Turismo LPA Las Palmas de Gran Canaria, para distinguir la figura del representante más importante de la vanguardia arquitectónica en Canarias tras la Primera Guerra Mundial. "Miguel y su obra merecen ocupar un puesto destacado en la oferta turística de la capital. Su legado y su personalidad son una parte muy destacada de la construcción y el significado de nuestro paisaje urbano", apuntó el concejal de Turismo, Pedro Quevedo. El edil recordó que el proyecto ha sido una propuesta del Consejo de Administración de Turismo LPA Las Palmas de Gran Canaria SA.
Miguel Martín-Fernández de la Torre está considerado como el principal impulsor de la corriente del racionalismo en Canarias y responsable del desarrollo urbanístico de Las Palmas de Gran Canaria en la primera mitad del S. XX. Turismo LPA ha desarrollado un portal web, en español, inglés, alemán y francés, que contiene además de un vídeo sobre la obra de Miguel y la transformación urbanística que vivió la ciudad; una propuesta de rutas autoguiadas, una bibliografía ampliada sobre su obra y el detalle de tres de los edificios emblemáticos de la capital que llevan su firma: la sede del Cabildo de Gran Canaria, el Hotel santa Catalina y la Casa del Marino, el primer edificio multidisciplinar de España.
El concejal insistió en que se trata de “saldar una deuda con el gran arquitecto de la ciudad y poner en valor su legado dentro de la oferta turística añadiendo un nuevo atractivo a disposición del visitante y haciendo que Las Palmas de Gran Canaria sea un destino cada vez más diversificado, potenciando uno de sus principales activos, el turismo arquitectónico y cultural”.
Miguel Martín Fernández de la Torre ocupa además su lugar en el hotel que diseñó, el Santa Catalina, una de las referencias patrimoniales, sociales y turísticas de Las Palmas de Gran Canaria. Un conjunto escultórico en bronce de la escultora, gestora cultural y bióloga cultural, Manena Juan, preside la entrada del salón que lleva su nombre en el histórico edificio, propiedad municipal y gestionado por el grupo Barceló.
La obra fue descubierta de forma simbólica por el concejal y representantes de la familia del arquitecto, su nuera, Solines Periquet y sus nietos, José Miguel Martín – Fernández Periquet y Patricia Joly Martín – Fernández quienes agradecieron la iniciativa y apuntaron que “es un orgullo y una responsabilidad velar cuidar y difundir la obra y la memoria de su abuelo: Era un hombre campechano, cercano, absolutamente curioso, un enamorado, un apasionado de la arquitectura siempre con un lápiz y un papel trabajando y dibujando. Es un día muy feliz para toda la familia”.