"50 años del MARPOL: nuestro compromiso continúa" ha sido seleccionado como el próximo lema de la Organización Marítima Internacional para 2023, que culminará con la celebración del Día marítimo mundial el 28 de septiembre. El lema refleja la larga trayectoria de la organización en la protección del medio ambiente frente a los efectos del transporte marítimo mediante un sólido marco regulatorio y pone de relieve su compromiso permanente con esta importante labor. El lema se centra en el Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques (Convenio MARPOL) sobre la prevención de la contaminación del medio marino por los buques, ya sea por causas operacionales o accidentales.
El Secretario General de la OMI, Kitack Lim, declaró: "Han cambiado muchas cosas en el transporte marítimo en los 50 años transcurridos desde que se adoptó el Convenio MARPOL el 2 de noviembre de 1973, y el compromiso de la OMI de proteger y preservar el medio marino ha permanecido inquebrantable. El lema del Día marítimo mundial para 2023 nos permitirá celebrar este legado, al tiempo que subraya nuestra dedicación a construir sobre los cimientos existentes mientras avanzamos juntos hacia un futuro más brillante. "Nuestra labor para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es fundamental y, dada la urgencia de la crisis climática, debemos actuar ahora para reforzar nuestras ambiciones en esta materia. También debemos abordar otras cuestiones, como la protección de la biodiversidad, las incrustaciones biológicas, la transferencia de especies invasoras, y la contaminación acústica y por plásticos. La protección del medio marino requiere una acción compartida y espero con interés lo que nos depararán los próximos 50 años", añadió.
El lema, que promueve los debates sobre la próxima fase de la labor de la OMI para seguir protegiendo el planeta y los océanos, también está vinculado a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU y a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre ellos se encuentra la energía asequible y limpia (ODS 7); la industria, la innovación y la infraestructura (ODS 9); el cambio climático y el uso sostenible de los océanos, los mares y los recursos marinos (ODS 13 y 14); y la importancia de las asociaciones y los medios de implementación para lograr estos objetivos (ODS 17). El Consejo de la OMI, reunido en su 127 periodo de sesiones, referendó el lema a propuesta del Secretario General de la OMI, Kitack Lim.

