FIESTAS DEL PINO 2025

 

da

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado la Base Naval de La Carraca, parte del Arsenal de Cádiz, donde ha conocido de primera mano el estado del programa Buque de Acción Marítima de Intervención Subacuática (BAM- IS), de Navantia, que aportará a la Armada capacidades avanzadas en salvamento y rescate de submarinos. Allí, Robles ha querido poner de manifiesto su confianza en la industria de defensa española, que ha definido como un "referente internacional".

El programa BAM-IS se encuentra en fase de diseño funcional del buque, la cual está previsto que culmine a finales de 2023. Su fabricación responde a una necesidad asociada a los submarinos S-80 con el fin de prestar apoyo y garantizar la seguridad de las dotaciones a lo largo de su vida operativa. Sustituirá, previsiblemente en 2026, al Buque de Salvamento y Rescate 'Neptuno'.

"Esta ha sido una visita de la que nos tenemos que felicitar todos, que ha puesto de manifiesto los avances de un programa tan importante para la Armada pero también para la industria española, en este caso para Navantia y para las empresas que van a trabajar con ella, así como para toda la comarca de Puerto Real", ha dicho la ministra. "Creemos firmemente que las FAS españolas son un ejemplo para el mundo entero, creemos en la industria de defensa española y en los hombres y mujeres de esta comarca que están realizando un trabajo inmenso para hacer de España un gran país", ha añadido Robles.

El BAM-IS se convertirá en la plataforma especializada y equipada para el salvamento y apoyo al rescate de submarinos y en unidad principal de la Armada para el apoyo a las operaciones de buceo. La construcción de este buque, que se llevará a cabo en el astillero de Navantia-Puerto Real, generará alrededor de 1.100 puestos de trabajo, incluyendo empleo directo, inducido y de industrias colaboradoras, al generar una carga de trabajo de 1,3 millones de horas durante tres años y medio.