El canal de Suez ha sufrido una pérdida de ingresos entre enero y agosto de este año de entre un 50% y un 60% respecto al mismo periodo 2023, equivalentes a unos 6.000 millones de dólares, según declaraciones del presidente egipcio, Abdel El-Sisi, durante un acto oficial en El Cairo el 3 de octubre, informa Anave.
Los datos son todavía más preocupantes que los publicados por la Autoridad del Canal de Suez (Suez Canal Authority, SCA) al cierre del pasado ejercicio fiscal, que abarca desde principios de julio de 2023 a finales de junio de 2024. La SCA indicó que a finales de junio de 2024 los ingresos del canal habían caído un 23,4%, hasta 7.200 millones de dólares, frente a los 9.400 millones registrados durante el ejercicio anterior. En términos de tránsitos de buques, supone un déficit de más de 5.000, con 20.148 tránsitos en el ejercicio 2023/2024 frente a los 25.911 del ejercicio 2022/2023.
Desde el inicio de la crisis, derivada de los ataques de las milicias Hutíes a los buques mercantes que navegan por el mar Rojo en dirección al canal de Suez, los ingresos del canal de Suez han caído en picado. La mayoría de los buques portacontenedores han optado por desviar sus rutas por el sur de África a través del cabo de Buena Esperanza, mientras que el tráfico de petroleros se ha reducido a la mitad. El canal de Suez ha registrado un total de 202 buques petroleros con una capacidad de 16,6 millones de toneladas de peso muerto (Mtpm) en agosto de este año, lo que representa un descenso de un 49,8% respecto al mismo mes de 2023.