Durante los dos primeros meses de 2025, los contratos para la construcción de nuevos buques graneleros cayeron un 92% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta el nivel más bajo en al menos 30 años. La contratación en enero fue baja y en febrero no se encargó ningún buque de nueva construcción. Según BIMCO, las causas pueden encontrarse en la debilidad de los fletes, los elevados precios de los buques nuevos, los largos plazos de entrega y la incertidumbre.
Desde el segundo semestre de 2024, la contratación de buques graneleros se ha ralentizado. Durante este periodo, los precios de los buques de segunda mano con cinco años cayeron un 12%, afectados por el debilitamiento de los fletes, mientras que los precios de los buques nuevos sólo bajaron un 1%.
La gran cantidad de contratos para nuevas construcciones en otros sectores, como el de los portacontenedores y los petroleros, ha mantenido altos los precios de los buques de nueva construcción, ya que compiten por los mismos espacios limitados en los astilleros. Esto también ha provocado que se alarguen los plazos de entrega: los graneleros de menor porte encargados hoy, se entregarán a partir de 2027. Los buques más grandes sólo podrán entregarse a partir de 2028.
Asimismo, las perspectivas del mercado a medio plazo para los graneleros son actualmente muy inciertas. Las previsiones de demanda de mineral de hierro y carbón parecen débiles, y el recrudecimiento de las guerras comerciales podría debilitarlas aún más.