La compañía de petróleo y gas con sede en Houston, Vaalco Energy, ha contratado a una de las plataformas de perforación de Borr Drilling para su programa 2021/2022 en el campo Etame en el área offshore de Gabón. Vaalco dijo el miércoles que su programa de perforación 2021/2022 comenzó a principios de este año. El contrato para la plataforma fue ejecutado con la subsidiaria de Borr Drilling, Borr Jack-up XIV Inc.
OFFSHORE

Pruebas de mar para el perforador Ocean BlackRhino en aguas de Gran Canaria
El boque perforador Ocean BlackRhino realiza estos días prueba de mar en aguas cercanas al Puerto de Las Palmas, donde está siendo objeto de diversos trabajos de mantenimiento y reparaciones antes de tomar rumbo a Senegal para trabajar para Woodside.
Perteneciente a la multinacional Diamond Offshore Drilling Ltd., el BlackRhino está abanderado en Islas Marshall. Llegó el pasado mes de febrero el Puerto de Las Palmas procedente de Houston (Estados Unidos). Tiene 229 metros de eslora por 36 de manga y fue construido en 2014.
El Stena Icemax, cliente del Puerto de Las Palmas, contratado por FAR para Gambia
Australia Far Limited ha contratado una plataforma de perforación de STENA para el pozo de exploración de Bambo-1, ubicado el área offshore de Gambia, con la esperanza de un descubrimiento que podría llevar a la primera producción de petróleo del país. Las operaciones comenzarán a finales de este año. Se utilizarán los servicios de un buque habitual en el Puerto de Las Palmas: el Stena IceMax.
Transocean retrasa la entrega de los primeros perforadores de 8ª generación del mundo
La multinaconal Transocean, cliente del Puerto de Las Palmas, ha anunciado esta semana el retraso en las entregas de los dos primeros buques de perforación de 8ª generación del mundo tras un acuerdo con la subsidiaria de Sembcorp Marine, Jurong Shipyard PTE Ltd (JSPL).
El acuerdo con el astillero afecta a los buques Deepwater Atlas y Deepwater Titan.Estas dos embarcaciones fueron ordenadas por Transocean en 2014 por un precio de 540 millones de dólares cada una, pero las entregas se han pospuesto varias veces.
CANARSHIP atiende en el Puerto de Las Palmas al buque Normand Mermaid, de ruta hacia Angola
La compañía Solstad Offshore ASA ha recibido adjudicaciones de contratos para dos de sus embarcaciones de apoyo a la construcción (CSV). Solstad es una empresa noruega de transporte marítimo de servicio y suministro en alta mar que opera 122 embarcaciones e incluye 29 embarcaciones de servicio de construcción, 40 embarcaciones de suministro de remolcadores para el manejo de anclas y 53 embarcaciones de suministro de plataformas.
El Valaris DS-12, cliente habitual del Puerto de Las Palmas, contratado por Total
El contratista de perforación offshore Valaris se ha adjudicado un contrato de un pozo para un buque de perforación con Total para operaciones offshore en Costa de Marfil. Valaris confirmó hoy que el contrato fue adjudicado al buque de perforación Valaris DS-12. Se espera que el contrato comience en el tercer trimestre de 2021.
Culmina en Hidramar el montaje de la plataforma eólica flotante de X1 Wind
X1 Wind ha completado en las instalaciones de Hidramar el Puerto de Las Palmas el montaje y la descarga de un prototipo funcional con la innovadora tecnología de viento flotante PivotBuoy.
El prototipo ha sido desarrollado a través del Proyecto PivotBuoy de 4 millones de euros otorgado por el Programa H2020 de la Comisión Europea.
La eólica marina gana peso en la diversificación económica de Canarias
La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, destacó este viernes la economía azul como una de las apuestas para la diversificación productiva con mayor potencial del Archipiélago, en un encuentro celebrado en la sede de la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan) en el que se presentaron propuestas de Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) por valor de 700 millones de euros en energía eólica marina y actuaciones portuarias de carácter innovador.
Acuerdo entre el METCentre de Noruega y PLOCAN para el desarrollo de la industria eólica marina
El Centro de Pruebas de Energía Marina de Noruega (METCentre) y la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de la industria eólica marina después de décadas de experiencia en el sector off shore.
China retoma el control de pozos de petróleo en Nigeria
El presidente de Nigeria ha restituido cuatro licencias de yacimientos petrolíferos a Addax Petroleum, una empresa controlada por la china Sinopec, anulando una revocación anterior del regulador petrolero del país. La declaración completa del presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, se anunció a través de las redes sociales hace varios días.