El presidente del Gobierno de Canarias ha analizado esta mañana las oportunidades de la energía eólica marina con las entidades Navantia y Pymar
OFFSHORE

El Valaris DS-10 descubre petróleo en la costa de Namibia
El gigante del petróleo y el gas Shell ha hecho un descubrimiento de petróleo en su pozo de exploración ubicado en la cuenca de Orange, en la costa de Namibia. Los resultados del pozo son alentadores y brindan la esperanza de un “nuevo amanecer en la futura prosperidad del país”, según la compañía.
Una boya da electricidad a buques en parques eólicos marinos
La nueva empresa Oasis Marine Power Ltd, ha creado una boya de amarre capaz de suministrar energía eléctrica en alta mar.
El primer producto de Oasis Marine Power es la Oasis Power Buoy, una boya de amarre con suministro de energía eléctrica que se instalará inicialmente en parques eólicos marinos.
Las embarcaciones híbridas y eléctricas de transporte de personal (CTVs) repondrán sus baterías en alta mar antes de regresar a puerto, lo que las hará totalmente viables y no dependientes del combustible.
El perforador 'Noble Gerry de Souza', a punto de partir desde el Puerto de Las Palmas hacia Surinam
Foto: TechFirm Canarias
La multinacional del sector del oil&gas Noble Corporation ha conseguido recientemente varios contratos nuevos y extensiones de contrato para sus unidades de perforación, según su último informe de estado de la flota. La empresa, con sede en Texas, Estado Unidos, recibió un nuevo contrato con Apache para el buque de perforación 'Noble Gerry de Souza', construido en 2011, para un pozo firme y dos opciones de un pozo en la costa de Surinam. El contrato comienza el próximo mes de febrero.
Capital Energy firma un acuerdo con el Clúster Marítimo de Canarias para impulsar la eólica ‘offshore’ en el archipiélago
Capital Energy, compañía energética española nacida hace ya 20 años y cuya vocación es convertirse en el primer operador 100% renovable verticalmente integrado de la península ibérica, continúa afianzando su proyecto en el sector de la energía eólica marina en España y, en concreto, en las Islas Canarias.
El Clúster Marítimo de Canarias valora la Hoja de Ruta de energías marinas como un impulso a la transición energética y a la economía azul
El Cluster Marítimo de Canarias (CMC) valora de forma positiva la “Hoja de Ruta para el desarrollo de la Eólica Marina y las Energías del Mar en España” aprobada por el Consejo de Ministros y considera que es una noticia muy alentadora, especialmente para impulsar la transición energética y la economía azul en Canarias.
La noruega PGS consigue un nuevo contrato de exploración en África
La compañía noruega Petroleum Geo-Services(PGS) ha conseguido recientemente un contrato para realizar una exploración en 3D en África occidental. El buque sísmico Titán, cliente del Puerto de Las Palmas a través de Canarship, está programado para comenzar la exploración a principios de febrero de 2022 y completar el trabajo a mediados de marzo. La compañía sísmica no reveló más información sobre el proyecto y el cliente.
La estadounidense Vaalco Energy comienza a perforar en Gabón
Vaalco Energy, con sede en Houston, ha comenzado ya a explorar el primer pozo en su nueva campaña de perforación 2021/2022 enfocada en el campo de Etame, en la costa de Gabón, con la esperanza de extender la vida útil del campo al encontrar más hidrocarburos.
Vaalco informó el lunes que comenzó su campaña de perforación 2021/2022 en Gabón con el Etame 8H-St Well, ubicado en el campo Etame. Este es el primer pozo que se puede perforar en esta campaña de cuatro pocillos.
Avanza el parque eólico marino de Greenalia en Gran Canaria
La empresa coruñesa Greenalia da otro paso firme en el desarrollo de su parque eólico marino flotante: 'Gofio', situado en el Sureste de la Isla de Gran Canaria, con la reciente obtención de la autorización en materia de servidumbres aeronáuticas por parte de AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) para el montaje de los cuatro aerogeneradores del parque.