El Galician Offshore Energy Group (GOE) de la Asociación de Industrias del Metal (Asime), las empresas Windar Renovables y Navantia y la Xunta de Galicia ha organizado esta semana la quinta edición del que pasa por ser el congreso internacional de referencia sobre eólica marina en la Península Ibérica: Galician Offshore International Hub (GOinterHUB), un evento en el que participa el Clúster Marítimo de Canarias. Más de 20 ponentes de empresas punteras, instituciones, asociaciones internacionales e inversores analizan el potencial de la eólica marina a nivel inter
OFFSHORE

X1Wind presenta el prototipo PivotBuoy de eólica flotante marina en el Puerto de Las Palmas
El CEO de X1Wind, Alex Raventós Agustí, presentó hoy en el puerto de Las Palmas el nuevo prototipo de aerogenerador flotante marino diseñado según la tecnología patentada PivotBuoy®, una solución que introduce innovaciones para reducir los costos de la eólica flotante, facilitar su escalabilidad y minimizar el impacto en el medio ambiente, y que representa, por ello, una gran oportunidad para la eólica marina.
El Maersk Voyager, atendido en el Puerto de Las Palmas, preparado para un nuevo pozo en Namibia
La multinacional energética francesa Total Energies se está preparando estos días para perforar un pozo en aguas profundas de Namibia. Para ello, utilizará un buque de perforación cliente del Puerto de Las Palmas, el Maersk Voyager, de Maersk Drilling. El Maersk Voyager ya partió desde Luanda, Angola, el 14 de noviembre y se espera que llegue a la Bahía de Walvis en Namibia el próximo viernes.
Equinor apuesta por la cadena de suministro de Escocia para sus proyectos de eólica flotante
Equinor anunciaba recientemente su compromiso con las empresas locales de Canarias en el proceso de desarrollo de sus proyecto de eólica marina en las islas, tras firmar un acuerdo con el Clúster Marítimo de Canarias. Ahora, tras reafirmar su compromiso con Escocia a principios de este año, la empresa de energía offshore ha revelado su nuevo diseño para la energía eólica flotante en el norte de Europa.
Stena Icemax, atendido en el Puerto de Las Palmas, perfora con éxito en Gambia
FAR Limited de Australia ha perforado con éxito el pozo de exploración Bambo-1, en la costa de Gambia.FAR confirmó en octubre de este año que la perforación del pozo Bambo-1 estaba programada para comenzar el 13 de noviembre de 2021. FAR Gambia, una subsidiaria de propiedad total de FAR, informó hoy del inicio de las operaciones de perforación en el pozo de exploración Bambo-1 en el Bloque A2.
Noble y Maersk unen fuerzas en el mercado de la perforación offshore
Noble Corporation y Maersk Drilling han anunciado que han firmado un acuerdo de combinación de negocios. Los accionistas de Maersk y los accionistas de Noble tendrán aproximadamente el 50% de las acciones de la compañía combinada. La compañía combinada se llamará Noble Corporation y sus acciones se incluirán en la Bolsa de Nueva York y Nasdaq Copenhagen.
Capital Energy presenta sus proyectos de eólica marina a las empresas del Clúster Marítimo de Canarias
Directivos de la entidad Capital Energy, compañía energética española nacida en 2002, se han reunido con las empresas asociadas al Clúster Marítimo de Canarias (CMC) para exponerles con detalle sus planes de inversión en instalaciones de energía eólica marina en aguas insulares. Capital Energy y el CMC inician un nueva senda de cooperación en proyectos de este sector, para lo que han suscrito un acuerdo de confidencialidad que dé garantías al intercambio de información entre ambas entidades.
PivotBuoy será bautizado oficialmente el 24 de noviembre en el Puerto de Las Palmas
Ya está todo preparado para un momento muy esperado por parte de la entidad X1Wind y por parte también de un gran número de empresas y profesionales del sector energético mundial. El prototipo PivotBouy será el protagonista de una ceremonia de bautizo oficial por parte de sus promotores. Será el próximo miércoles, 24 de noviembre, a las 10 de la mañana, en las instalaciones de Hidramar, en el dique Reina Sofía del Puerto de La Luz y de Las Palmas.
Otro perforador de Valaris, atendido en Canarias, contratado para Angola
El contratista de perforación en alta mar Valaris ha conseguido un contrato de dos años para trabajar con Esso Exploration Angola, un afiliado de ExxonMobil, en la zona offshore de Angola.
El contrato se otorgó para el buque de perforación Valaris DS-9, atracado bajo consignación de Canarship en el Puerto de Las Palmas. Este buque será objeto en los próximos meses de trabajos de reactivación y luego se movilizará hacia Angola antes del comienzo del contrato, que está programado para el 2022 de junio.
CANARSHIP recibe al Valaris DS-4 en el dique Reina Sofía del Puerto de Las Palmas
Regresa al Puerto de La Luz y de Las Palmas el buque perforador Valaris DS-4. Esta mañana atracaba en el dique Reina Sofía, donde ha sido recibido por agentes consignatarios de la empresa Canarship.
Este artefacto offshore, cliente habitual en Gran Canaria, llega desde Escocia y será objeto de trabajos de puesta a punto en el Puerto de Las Palmas durante los próximos meses.