El proyecto “Monitorización en el banco de ensayos de las Especies Descartadas por la Pesca con Enmalle y Nasa en Gran Canaria” (DESPESCA) ha elaborado un manual de buenas prácticas para los pescadores profesionales con el fin de favorecer prácticas pesqueras sostenibles, y ha demostrado la compatibilidad de la pesca tradicional con el uso de tecnologías emergentes en el medio marino.
PESCA
 
El proyecto DESPESCA presenta sus conclusiones y aporta un manual de buenas prácticas para las cofradías
DESPESCA ha sido liderado por PLOCAN con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica.
El Parlamento europeo debe refrendar en febrero el acuerdo de pesca con Marruecos
La Unión Europea y Marruecos han firmado su nuevo acuerdo pesquero, que incluye aguas adyacentes al Sáhara Occidental y que beneficiará a unos noventa buques españoles.
El Gobierno de Canarias concedió 29.120 licencias de pesca recreativa en 2018
La mayoría son de tercera categoría, la que autoriza la práctica de la pesca marítima de recreo en superficie, desde tierra o embarcación sin utilizar el curricán.
El Gobierno de Canarias desarrolla una campaña para promocionar el pescado canario
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas está llevando a cabo desde el mes de noviembre una campaña para impulsar la actividad pesquera tradicional.
Un centenar de personas celebra con ECOAQUA el Día Nacional de la Acuicultura
El Grupo de Investigación en Acuicultura de la ULPGC recibe actualmente unos 800.000 euros para desarrollar diferentes estudios relacionados con el sector.
La ULPGC celebra mañana el Día Nacional de la Acuicultura
EcoAqua celebra el Día Nacional de la Acuicultura con distintas actividades destinadas a la comunidad científica, empresarial y universitaria.
El pulpo, especie potencial para la acuicultura
Investigadores de los centros oceanográficos de Vigo y Tenerife del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han logrado reproducir pulpos en cautividad tras 20 años de investigaciones sobre el cultivo larvario de pulpo común (octopus vulgaris).
Este hecho supone un hito científico internacional para el IEO, contribuyendo a la explotación comercial de esta especie tan demandada por los mercados actualmente.
CEPESCA, contra la comercialización ilegal de atún rojo en España
La Confederación Española de Pesca (CEPESCA) ha condenado de manera rotunda la actividad de importación y comercialización ilegal de atún rojo en nuestro país, después de que la Unidad Central Operativa de Medio Ambiente (UCOMA), de la Guardia Civil, haya descubierto una trama, en el marco de Operación Tarantelo, que ha supuesto la detención de 79 personas, todas españolas, y la incautación de más de 80.000 kilos de atún rojo de procedencia ilícita.
Últimos días para que las cofradías de Gran Canaria soliciten la ayuda del Cabildo para instalar renovables
Las cofradías y cooperativas de pescadores de Gran Canaria tienen aún de plazo hasta este martes para solicitar la ayuda del Cabildo destinada a implantar energía solar y eólica.


 
 
 
 
 
 
 
 
 
