En el Día Internacional de la Gente de Mar, celebrado ayer, el Secretario General de la OMI, Sr. Arsenio Domínguez, rinde homenaje a los 2 millones de gente de mar que mantienen en funcionamiento los mercados mundiales y las cadenas de suministro.
PUERTOS
Sigue al alza el tráfico portuario en España
Los puertos de interés general movieron entre enero y mayo un total de 236.330.520 toneladas, lo que representa un incremento del 3,5% respecto al mismo periodo del año anterior.
La situación de violencia en el Mar Rojo, que obliga al desvío en rutas marítimas tradicionales, se hace notar un mes más en el aumento de mercancías por los puertos españoles, especialmente en la transportada en contenedor y en tránsito. Estos picos de actividad, tras un 2023 de retrocesos, están siendo gestionados por unos puertos preparados tanto en infraestructuras como en servicios.
Puertos del Estado y WISTA firman un acuerdo de colaboración para impulsar el papel de la mujer en el sector marítimo
El presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, y la presidenta de WISTA Spain, Rosana Velasco, han firmado un protocolo de actuación para reforzar el papel de las mujeres en el sector marítimo.
El protocolo contempla fórmulas de colaboración para desarrollar conjuntamente actividades de difusión, apoyo y concienciación del papel de las mujeres en la mejora del sector marítimo. Entre estas acciones, se incluyen reuniones, intercambio de experiencias y contactos y cualquier otra forma que permita visibilizar el papel de la mujer en el sector portuario.
Los puertos españoles presentan en Breakbulk Europe sus fortalezas para impulsar los tráficos de carga especial
Puertos del Estado y 20 Autoridades Portuarias participan -dentro del stand Ports of Spain- en Breakbulk Europe Rotterdam, desde hoy 21 al 23 de mayo, para reforzar los tráficos de carga de proyecto y carga especial por los puertos españoles.
El tráfico de mercancías por los puertos de interés general creció el 2,2% en el primer cuatrimestre de 202
Los puertos de interés general movieron en el primer cuatrimestre de 2024 un total de 185.045.014 toneladas, lo que representa un incremento del 2,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
Los puertos canarios, preocupados ante la merma de competitividad por el control de emisiones
El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha mantenido un encuentro con la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Suárez, para abordar las consecuencias de la aplicación del régimen de comercio de derechos de emisión de la Unión Europea (EU ETS) en el ámbito marítimo, y desarrollar una hoja de ruta que permita llegar a acuerdos, alcanzar exenciones para las islas y evitar una pérdida de competitividad de los
España amplía su contribución económica al Programa de Capacitación de la Iniciativa de Puertos Azules
El Boletín Oficial del Estado ha publicado ya el convenio suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Puertos del Estado, la Autoridad Portuaria de Vigo y la Xunta de Galicia para facilitar la contribución económica al Programa de Capacitación de la Iniciativa Puertos Azules de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y divulgar el apoyo a dicho plan.
El sistema portuario estatal cierra el ejercicio 2023 con una cifra de negocio de 1.238 millones de euros
El sistema portuario de titularidad estatal, coordinado por Puertos del Estado e integrado por 28 Autoridades Portuarias que gestionan 46 puertos, cerró el ejercicio 2023 con un importe neto de la cifra de negocios de 1.238 millones de euros, lo que ha supuesto un incremento del 3,7% respecto a los 1.193 millones de 2022, según resultados provisionales, representando una ejecución del presupuesto del 101,1%, en un año en el que el tráfico portuario disminuyó el 3,28%.
El tráfico de mercancías por los puertos de interés general creció el 1,4% en el primer trimestre de 2024
Los puertos de interés general movieron en el primer trimestre de 2024 un total de 135.985.963 toneladas, lo que supone el 1,4% más que en el mismo periodo del año anterior.
Los puertos españoles presentan en Seatrade Cruise el futuro sostenible de los cruceros
Puertos del Estado y los puertos de interés general participan desde hoy en Seatrade Cruise Global, la mayor feria de cruceros del mundo, del 8 al 11 de abril, donde presentarán su oferta de instalaciones y servicios portuarios para el turismo de cruceros con una decidida apuesta por la sostenibilidad.