NAVIERA ARMAS

 

PUERTOCANARIAS.COM

FEDEPORT analiza la robótica colaborativa en el ámbito portuario

La Federación Canaria de Empresas Portuarias (Fedeport), celebró ayer en la sede de la Autoridad Portuaria las XIII Jornada de Prevención de Riesgos Laborales, evento que se celebra por primera vez en Santa Cruz de Tenerife, denominada “XIII Jornada de Prevención de Riesgos Laborales. La robótica colaborativa”, una jornada técnica diseñada para intercambiar experiencias y conocimientos sobre la aplicación de la robótica colaborativa en las empresas, especialmente en el entorno portuario.

La IAT analiza la irrupción de nuevas tecnologías en operativas portuarias

La IAT Marino-Marítima, Incubadora de Alta Tecnología en Analítica de Datos e Inteligencia Artificial aplicadas al entorno marino-marítimo, iniciativa del Cabildo de Gran Canaria desarrollada por la SPEGC, anuncia el evento Ports 4.0, que se celebrará el próximo 2 de noviembre en el Centro de Innovación Marino Marítimo (CIMM) de Las Palmas de Gran Canaria.

La Era de los Puertos 4.0

CETECIMA renueva su imagen corporativa en su 20 aniversario

Coincidiendo con sus 20 años de vida, el Centro Tecnológico de Ciencias Marinas (CETECIMA) actualiza este año su identidad gráfica. CETECIMA es una asociación de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuyo objetivo principal es contribuir al beneficio general de la sociedad mediante la generación de conocimiento tecnológico y de su aplicación para el desarrollo y fortalecimiento de la capacidad competitiva de las empresas del sector marino y marítimo en el ámbito de la tecnología y la innovación.

PROVICANARIAS, anfitriona internacional de los suministradores de buques

Los suministradores marítimos internacionales celebrarán una de sus cumbres anuales el próximo día 25 de octubre en Las Palmas de Gran Canaria, en el evento IMPA LAS PALMAS 2023, que tendrá lugar en el hotel Santa Catalina bajo la organización de la International Marine Purchasing Association (Organización Internacional de Suministradores Marítimos) y de la que es miembro desde 2015 la auspiciadora en las islas, Provicanarias.

SOERMAR advierte de que la construcción naval necesita talento cualificado tanto digital como con formación profesional

SOERMAR (Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos) advierte que la escasez de algunos perfiles profesionales puede ralentizar el desarrollo del sector de la construcción naval, por lo que necesita atraer tanto a talento experto en nuevas tecnologías y mercados emergentes relacionados con los nuevos combustibles, la eficiencia energética, la sostenibilidad y la eólica offshore como a empleados con formación profesional en perfiles más tradicionales.

ALIMIA Shipyards Group: la nueva marca de ASTICAN, ASTANDER Y ASTIBAL

ALIMIA Shipyards Group. Así se denomina a partir de ahora la nueva marca corporativa que unificar a los astilleros Astican, Astander y Astibal. Desde la dirección de la empresa se destaca este hecho como un importante hito en el devenir de la compañía. Se da así un paso firme en el departamento de marketing del grupo, con esta nueva "identidad poderosa", tal y como se afirma en la web de la entidad. La nueva marca global representa un paso adelante en el posicionamiento de la empresa a nivel internacional. 

IAT y PLOCAN lanzan programas de aceleración empresarial en el ámbito marítimo

La IAT Marino-Marítima (Incubadora en Alta Tecnología en analítica de datos e Inteligencia Artificial aplicadas al entorno marino-marítimo), iniciativa del Cabildo de Gran Canaria desarrollada por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), anuncia el inicio del plazo de inscripción en una edición especial de sus programas de aceleración dirigidos a emprendedores y empresas del sector marino-marítimo en colaboración con la Plataforma Oceanográfica de Canarias (PLOCAN).

Stier Training Centre pone en marcha sus nuevos Cursos de Formación Marítima en octubre

Stier Training Centre, líder en la formación marítima con certificación internacional, anuncia una serie de nuevos cursos para este mes de octubre diseñados para capacitar a profesionales en el campo marítimo y garantizar que sus certificaciones estén actualizadas y en línea con las últimas regulaciones. 

Estos cursos brindan grandes oportunidades para aquellos que buscan avanzar en sus carreras en la industria marítima y ampliar sus perspectivas profesionales.

Curso 1: Actualización Formación Básica de Seguridad

Fechas: 23 al 24 de octubre de 2023

Empresarios canarios alertan del impacto negativo de la tasa verde en el transporte marítimo

La Confederación Canaria de Empresarios, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Tenerife y la Federación Canaria de Empresas Portuarias han querido poner de manifiesto a través de un comunicado de prensa "el intenso trabajo que se ha venido desarrollando en colaboración con el Gobierno de Canarias y las dos autoridades portuarias de Canarias durante los últimos meses, de manera reservada, para evaluar y hacer llegar a la Comisión Europea las singularidades de las regiones ultraperiféricas como Canarias y su dependencia del transporte marítimo

Calzada, madrina de una nueva promoción MBA en empresas y logística

La presidenta de Puertos de Las Palmas, Beatriz Calzada, ha presidido este fin de semana el acto de graduación de una nueva promoción de alumnos de la Canary Islands Business School (CIBS) de Las Palmas de Gran Canaria. Un total de 14 alumnos ha conseguido su nuevo título tras 280 horas de estudio dentro del Programa MBA Executive. Unos se han especializado en gestión y dirección de empresas y otros en operaciones de suministro y logística.