La 14ª edición de la Feria Internacional del Mar, que se celebra el 6, 7 y 8 de junio en el Muelle Sanapú en el Puerto de Las Palmas, se ha presentado en la mañana de este martes, 27 de mayo, con el lema ‘La sostenibilidad del borde litoral canario’. FIMAR 2025 se presenta nuevamente como la cita regional de referencia para los profesionales del sector náutico y marino-marítimo y una plataforma impulsora de la cultura del mar y de la economía azul.
LAS PALMAS

Ocean Oasis presenta en el Puerto de Las Palmas los avances del proyecto europeo ReWater de desalinización de agua de mar por energía de las olas
El grupo noruego Ocean Oasis ha presentado este martes en la Autoridad Portuaria de Las Palmas los resultados del proyecto europeo “Desalinización limpia y renovable de agua de mar en alta mar – ReWater”, una iniciativa pionera que promueve la desalación sostenible mediante el uso de energía de las olas y que desarrolla un prototipo de desalación undimotriz en el puerto de La Luz y de Las Palmas.
Nueva terminal de cruceros en Puerto del Rosario
El Puerto de Puerto del Rosario cuenta desde este miércoles con una nueva terminal de cruceros. La Autoridad Portuaria de Las Palmas, junto con la concesionaria de la terminal, Global Ports CanaryIslands (GPCI), han inaugurado oficialmente la terminal de cruceros de Los Mármoles, en Fuerteventura.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas y Global Ports Canary Islands inauguran la nueva terminal de cruceros de Arrecife
La Autoridad Portuaria de Las Palmas, junto con Global Ports Canary Islands, concesionaria de las tres terminales de cruceros en la provincia de Las Palmas, han inaugurado oficialmente este martes la Terminal de Cruceros de Naos y la Terminal de Cruceros de Los Mármoles, ambas en el Puerto de Arrecife, en Lanzarote.
Incrementan en un 79,5% las escalas de buques en el Puerto de Puerto del Rosario
La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha hecho pública las estadísticas del mes de abril, que recogen un incremento de las escalas de buques en el Puerto de Puerto del Rosario, en Fuerteventura, con un +79,58%, y en el Puerto de Arrecife, en Lanzarote, donde aumentan un 23,46%. Este incremento se debe fundamentalmente a las nuevas líneas de transporte regular gestionadas por Fred Olsen.
La SPEGC convierte un edificio portuario en un hub de referencia para empresas innovadoras
La Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), entidad dependiente del Cabildo de Gran Canaria, avanza en la creación de un nuevo centro polifuncional para el desarrollo de actividades empresariales e innovación. Su objetivo es generar nuevas oportunidades en sectores estratégicos para la diversificación económica de la isla, con preferencia por los servicios vinculados a la actividad marítima y portuaria.
Puertos de Las Palmas prepara las nuevas pasarelas peatonales para los cruceros en La Luz
Inversión de 243.540 euros en un contrato de suministro e instalación de carriles para rodadura de pasarela peatonal en el Muelle de Santa Catalina en el Puerto de Las Palmas. Las empresas interesadas pueden presentar sus proposiciones hasta el próximo día 10 de junio.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas contará con un radar para detectar vertidos pionero en España
La Autoridad Portuaria de Las Palmas, en cumplimiento de las funciones atribuidas para la gestión del servicio de ordenación, coordinación y control del tráfico marítimo portuario y el control de sus operaciones asociadas, ha apostado por la renovación de su Centro de Control Marítimo con la adquisición de equipamiento electrónico de última generación destinado a implementar un servicio de tráfico marítimo de vanguardia.
Fimar 2025 aborda los grandes retos de la economía y la realidad actual de los océanos
La Feria Internacional del Mar es la gran cita anual para el sector marino-marítimo y náutico en Canarias. Y un foro imprescindible para conocer mejor la actividad investigadora en torno a los océanos que se desarrolla en las Islas. La edición número 14 de Fimar, que se celebra del 6 al 8 de junio en el muelle de Sanapú, en el Puerto de Las Palmas, propone, en esta línea, un amplio programa divulgativo sobre la realidad actual del medio y nuevos avances con capacidad para transformar la economía azul en la región.