MSC es la primera línea naviera del mundo en cambiar la ruta de sus barcos en la costa oeste de Grecia para reducir el riesgo de colisión con cachalotes en peligro de extinción en el Mediterráneo. Tras varios encuentros con cuatro importantes ONG ambientalistas, la compañía decidió tomar medidas rápidas y cambiar la ruta de todos sus buques portacontenedores en esta área para salvaguardar el hábitat crítico para la subpoblación de ballenas.
MEDIO AMBIENTE
Buscan soluciones para los aparejos de pesca abandonados, perdidos o descartados
Los aparejos de pesca pueden perderse o desecharse en el mar añadiéndose a la creciente cantidad de desechos plásticos en el mar y en las playas. Dos nuevos estudios del Proyecto de asociaciones GloLitter de ámbito mundial, cuyo objetivo es reducir la basura plástica marina, abordan este fenómeno.
MAERSK compartirá datos sobre el cambio climático obtenidos por sus buques
A.P. Moller – Maersk anunció que publicará todas las observaciones meteorológicas oceánicas históricas y futuras en el dominio público para uso gratuito de la comunidad científica de todo el mundo.
Esta información incrementa en un 28% los datos meteorológicos oceánicos disponibles públicamente.
Un estudio alerta de la necesidad de reducir los residuos plásticos en acuicultura
El proyecto REDACUICULTURAPLASTIC, liderado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), celebró su jornada final en la que se expusieron los resultados obtenidos durante un año de duración de proyecto en el que científicos y profesionales han trabajado conjuntamente por una acuicultura más sostenible.
MAERSK lanza la primera estación de carga eléctrica para buques en un parque eólico marino
Maersk Supply Service, que forma parte de A.P. Moller-Maersk, está lanzando su empresa de carga de buques en alta mar, Stillstrom, para apoyar la descarbonización de la industria marítima mediante la eliminación de las emisiones al ralentí.
La SPEGC y Acción Costera respaldan proyectos emprendedores con cargo al FEMP
Durante el 2021 y por tercer año consecutivo, la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) junto a la Asociación Grupo de Acción Costera de Gran Canaria (GAC-GC) y una red de asesores especializados en distintas áreas de desarrollo empresarial continuó promoviendo el Servicio de Asesoramiento a Emprendedores (SAE) para proyectos del ámbito costero.
Michelin probará su vela inflable este año entre Bilbao y el Reino Unido
El Grupo Michelin llevará a cabo la primera prueba de su sistema de vela inflable, telescópica y automatizada para buques, Wing Sail Mobility (WISAMO), durante la segunda mitad de este año. Para ello se instalará una vela de 100 metros cuadrados a bordo del buque MN Pelican, fletado por la naviera francesa Brittany Ferries y que en la actualidad cubre el servicio entre Poole (Reino Unido) y Bilbao en dos rotaciones semanales.
Los armadores refuerzan su apuesta por energías renovables en el transporte marítimo
La Cámara Naviera Internacional (ICS), la asociación de armadores que representa más del 80 % de la flota mercante mundial, y la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) han firmado un acuerdo para apoyar el papel de las energías renovables en la transición energética del transporte marítimo, informa Anave. La firma tuvo lugar durante la Asamblea de IRENA 2022.
Baleària presenta un ferry híbrido diésel-eléctrico para su línea Ibiza-Formentera
La naviera Baleària ha presentado en FITUR un ferry con un sistema de propulsión híbrido diésel-eléctrico para la línea Ibiza-Formentera, que empezará a operar en verano de 2023. Este nuevo buque, que se está construyendo en los astilleros Armón de Vigo, estará equipado con baterías que se recargarán en la travesía entre las Pitiusas, lo que le permitirá utilizar la propulsión eléctrica en las maniobras de entrada y salida de ambos puertos, así como durante su atraque.
Cursos de gestión de basuras marinas en el Cabildo de Fuerteventura
Decenas de personas mejoraron sus competencias en gestión de residuos marinos y sostenibilidad en los primeros cursos del proyecto ‘Capacitación en Gestión de Basuras Marinas en zonas Red Natura 2000’, organizados por la Consejería de Sostenibilidad Medioambiental del Cabildo y la Reserva de la Biosfera.

