Decenas de personas mejoraron sus competencias en gestión de residuos marinos y sostenibilidad en los primeros cursos del proyecto ‘Capacitación en Gestión de Basuras Marinas en zonas Red Natura 2000’, organizados por la Consejería de Sostenibilidad Medioambiental del Cabildo y la Reserva de la Biosfera.
MEDIO AMBIENTE
Loro Parque da la bienvenida a numerosas crías de pingüino de diferentes especies
Loro Parque ha dado la bienvenida a 2022, el año en que celebra su 50 aniversario, con la llegada de numerosos pichones de pingüino de diferentes especies: nueve papúa, dos saltarrocas y un barbijo, lo que evidencia lo exitosa que ha sido su temporada de cría y el estado de bienestar en que se encuentran los animales en sus instalaciones.
Cabildo de Gran Canaria y Gobierno de España financian proyectos para explotar los recursos marinos
El Cabildo de Gran Canaria y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades han ampliado hasta el 31 de diciembre de 2023, el plazo de ejecución del Convenio Mariano que firmaron en 2018, para el desarrollo de un Programa Experimental e Integral de actividades de I+D+i, ligadas a la explotación de los recursos marinos insulares.
Nuevos proyectos para innovación de la Red Natura 2000 en el medio marino
La Fundación Biodiversidad, adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha resuelto una nueva convocatoria de ayudas del Programa Pleamar destinada a impulsar la innovación y la sostenibilidad de los sectores pesquero y acuícola, y reforzar la protección de la Red Natura 2000.
Wartsila avanza en sistemas de limitación de potencia en los barcos
La empresa de equipos marinos Wärtsilä ha presentado recientemente una nueva serie de sistemas para la limitación de potencia de los buques, de cara al cumplimiento de la nueva normativa de la OMI sobre el índice de eficiencia energética de buques existentes (EEXI), que entrará en vigor en 2023.
Kongsberg presenta un sistema de propulsión con pilas de hidrógeno
El grupo noruego Kongsberg presentó a principios de este mes de diciembre un sistema de propulsión ‘cero emisiones’ alimentado por pilas de hidrógeno desarrollado para su uso a bordo de buques. Dicho sistema, que ya ha sido probado y verificado a tamaño real, supone la tercera y última parte del proyecto HySeas, en marcha desde 2013 y financiado por la UE.
PLOCAN renueva su certificación en calidad
PLOCAN ha renovado su certificación del sistema de gestión integrada según la norma UNE-EN ISO 9001:2015 y ha mantenido la certificación en las normas ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018. Las normas ISO son herramientas de apoyo para lograr el desarrollo sostenible en las organizaciones y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
BIMCO publica una nueva cláusula modelo para facilitar la entrada en vigor del EEXI
El índice de eficiencia energética para buques existentes (Energy Efficency Existing Ship Index, EEXI) fue adoptado por la OMI el pasado mes de junio, se calculará para todos los buques de 400 GT o más, y se aplicará a más tardar en el primer reconocimiento de renovación del Certificado internacional de prevención de la contaminación atmosférica (Certificado IAPP) que se efectúe el 1 de enero de 2023 o posteriormente. Si su valor está por encima del ‘requerido’ por el Anexo VI del Convenio MARPOL, se deberán efectuar modificaciones técnicas en el buque.
Los armadores europeos insisten en buscar fórmulas en favor de los ecocombustibles
Dentro del paquete legislativo Fit for 55, la propuesta de Reglamento Fuel EU Maritime pretende fomentar el uso de combustibles alternativos menos intensivos en carbono. Resulta fundamental para su cumplimiento que estos combustibles estén disponibles en el mercado.

