GRAN CANARIA LIMPIA

 

lo

La Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA) tiene previsto reducir las emisiones de sus terminales portuarias en al menos un 60% para 2030, con respecto a los niveles de 2005, según un documento que ha publicado recientemente en su página web. Este documento forma parte del ‘Plan de descarbonización marítima de Singapur.

Dicho plan establece estrategias y objetivos que deben alcanzarse para 2050 a través de medidas como el uso de una energía más limpia y ayudará a que Singapur cumpla los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU planteados en la Agenda 2030, los acordados en la Cumbre del Clima de París y los objetivos de la Organización Marítima Internacional (OMI) para la descarbonización del transporte marítimo.

La MPA tiene previsto que todos los buques y embarcaciones que presten servicios portuarios operarán con combustibles bajos en carbono para 2030 y con propulsión totalmente eléctrica y combustibles con cero emisiones netas para 2050. Según dicha administración marítima, esta medida permitirá reducir las emisiones absolutas en un 15% para 2030, respecto a los niveles de 2021, y un 50% adicional para 2050.

El puerto de Singapur también tiene previsto suministrar una serie de combustibles con bajas o cero emisiones de carbono como biocombustibles, metanol, amoniaco y, potencialmente, hidrógeno. Además, fomentará tecnologías tales como la captura, el almacenamiento y el uso de carbono, dentro de los preparativos para una “transición para el abastecimiento de múltiples combustibles”, según ha declarado la MPA.