La naviera Baleària ha presentado en FITUR un ferry con un sistema de propulsión híbrido diésel-eléctrico para la línea Ibiza-Formentera, que empezará a operar en verano de 2023. Este nuevo buque, que se está construyendo en los astilleros Armón de Vigo, estará equipado con baterías que se recargarán en la travesía entre las Pitiusas, lo que le permitirá utilizar la propulsión eléctrica en las maniobras de entrada y salida de ambos puertos, así como durante su atraque.
Según dicha naviera, este sistema de propulsión permitirá además optimizar el rendimiento reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero en un 80% respecto a los buques convencionales que operan esta línea en la actualidad; así como los ruidos y el mantenimiento.
El nuevo buque será también un laboratorio de pruebas para el uso del hidrógeno verde. A bordo se instalará una pila de combustible de 100 KW alimentada por hidrógeno comprimido como experiencia piloto para analizar el uso de esta energía alternativa.
“Nuestro objetivo es usar este barco como laboratorio de pruebas a pequeña escala para aprender sobre este combustible y aplicar estos conocimientos en el largo plazo, cuando se espera que esté disponible un sistema de almacenaje más maduro y estable que el actual hidrógeno comprimido”, ha destacado el presidente de Baleària, Adolfo Utor.
Este nuevo buque será un ferry de doble proa (anfídromo), característica que agilizará las operaciones de embarque y desembarque y las maniobras en puerto. Tendrá una eslora de 83 m y una manga de 15 m, con capacidad para 350 pasajeros y hasta 14 camiones en la bodega y una velocidad de servicio de 12,5 nudos.

