El director de PLOCAN, José Joaquín Hernández Brito participará en el seminario online del proyecto AquaHub Offshore “Caso práctico de integración de la acuicultura offshore en Canarias”, en la sesión “Sinergias: acuicultura offshore y energías renovables.”
El evento está organizado por el proyecto AquaHub Offshore impulsado por la Red AQUAHUB y cuenta con la coorganización de Cetecima, la RedCIDE y el Gobierno de Canarias y la colaboración de la Fundación Biodiversidad del MITECO.
El seminario, que tendrá lugar en formato online el 7 de mayo de 2021 de 10:00 a 12:00 hora canaria, tiene como finalidad la presentación de un caso práctico de integración transversal regional, donde se mostrarán y combinarán las distintas vertientes que afectan al desarrollo de la acuicultura offshore con aplicación en una región española como Canarias, reuniendo a representantes de la mayoría de las partes implicadas (Administración, productores, Centros de Investigación, gestores Áreas Marinas Protegidas, ONGs, etc.).
El seminario está enmarcado dentro de las actividades del proyecto AquaHub Offshore, desarrollado por la Red de trabajo para fomentar el desarrollo de la acuicultura marina española en el entorno del Crecimiento Azul (Red AQUAHUB) y presentado a la convocatoria 2020 del Programa Pleamar de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y cofinanciado con Fondos FEMP.
El proyecto AquaHub Offshore tiene entre sus objetivos principales mejorar el posicionamiento del sector acuícola español dentro de la estrategia europea de Crecimiento Azul a través de la promoción de la acuicultura offshore, promover la creación de programas de investigación e innovación y de formación aplicada que potencie el desarrollo de la acuicultura offshore, y mejorar la gestión del conocimiento, la transferencia de resultados I+D+i y el trabajo en red de la acuicultura offshore.
Desalación
Por otra parte, E5DES, acrónimo de “Investigación e innovación hacia la excelencia en eficiencia tecnológica, uso de energías renovables, tecnologías emergentes y economía circular en la desalación”, es un proyecto Interreg MAC 2014-2020 (con código MAC2/1.1a/309) para cooperación territorial entre archipiélagos de la Macaronesia y países del África Occidental. Este proyecto, del que PLOCAN es socio, se viene desarrollando desde la plataforma DESAL + Living Lab.
Además de la búsqueda de proyectos y soluciones de alta eficiencia tecnológica en desalación, la iniciativa E5DES apoya la I+D de centros de investigación, emprendedores y pymes de base tecnológica de estas regiones en materia de desalación y el nexo agua-energía.
Con el objetivo de promover E5DES, el AIR Centre – Atlantic International Research Centre y la AREAM – Agencia Regional da Energia e Ambiente da Regiao Autonoma da Madeira organizan el webinar “Potencial de las unidades de desalinización en regiones con escasez de agua” en el que se aborda el tema de la desalación en varias áreas de Madeira y Algarve y la Isla de Maio en Cabo Verde.
Durante la sesión se hará una presentación del proyecto y sus principales desarrollos y resultados hasta la fecha. Teniendo en cuenta su naturaleza, se permite la participación del público en general, promocionando este proyecto a las entidades regionales y locales responsables de la producción y distribución de agua y tratamiento de aguas residuales.
Posteriormente, habrá una presentación sobre la Planta Desaladora en Porto Santo, seguida de una presentación sobre las necesidades de desalación y los esfuerzos actuales en la región del Algarve y finalmente una presentación sobre DESSOL: Sistema de demostración de desalación con energía solar en Ribeira Dom. Estación João – Proyecto DESAL +.