FIESTAS DEL PINO 2025

 

da

CCOO, UGT y CEPESCA celebran la votación realizada ayer en el Congreso de los Diputadosque, por unanimidad, ha convertido a nuestro país en el vigésimo primero que ratifica el Convenio 188 sobre el trabajo en la pesca de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de 14 de junio de 2007. Patronal y sindicados, creen que se trata de una fecha histórica para el sector dado que llevan muchos años trabajando conjuntamente, tanto en España como en Europa, para conseguir esta ratificación. De hecho, y a través de sus organizaciones de ámbito europeo, ETF y Europêche, firmaron un acuerdo de interlocutores sociales, promoviendo dicha ratificación en el año 2012.

Igualmente, tanto los sindicatos como la patronal pesquera confían en que la ratificación del Convenio 188 por parte de España, líder europeo del sector pesquero, sirva también para que la UE revise los mecanismos que actualmente favorecen y privilegian las importaciones de pescado barato, mayoritariamente proveniente de flotas asiáticas, que no cumplen con los requisitos exigidos a la pesca comunitaria, no sólo en sostenibilidad medioambiental, sino también en materia laboral.

En este sentido, CCOO, UGT y CEPESCA solicitan al resto de países del mundo que ratifiquen el Convenio 188, puesto que es la mejor herramienta para garantizar un trabajo decente a los pescadores, unas condiciones mínimas a bordo de los buques y, por ello, unas mismas reglas para todos («level playing field»). Así mismo, apuntan, es una buena herramienta para contribuir a la lucha contra la pesca ilegal y para eliminar las prácticas de trabajo forzoso, trabajo infantil y esclavitud moderna que siguen existiendo en algunos países del mundo, sobre todo asiáticos, los cuales compiten en las mismas aguas y mercados con la flota de la UE que sí cumple las normas.