Tras el visto bueno del Gobierno de España, Puertos de Las Palmas da un nuevo paso adelante para disponer de un nuevo centro de control fronterizo de mercancías en el Puerto de La Luz. Licita estos días la asistencia técnica y la ejecución de las obras. Para este último apartado ofrece un partida inicial de 19,4 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses. Las empresas interesadas pueden presentar ofertas hasta el día 15 de diciembre próximo.
Desde el año 1996, el Puerto de Las Palmas dispone de la homologación de las instalaciones PIF (Puesto de Inspección Fronterizo). En la actualidad también tiene las autorizaciones de RAH (Recinto Aduanero Habilitado), PED (Punto de Entrada Designado) yP DI (Punto Designado de Importación). Todas ellas se realizan en las Instalaciones Fronterizas de Control de Mercancías (IFCM), sito en la Calle Unión Castle Line, s/n.
Estas instalaciones llevan en servicio alrededor de 25 años, período en que se han multiplicado los tráficos y las necesidades de control e inspección física de otros Servicios que en la actualidad no pueden ejercer sus funciones de inspección de manera adecuada por no disponer de instalaciones específicas para ello. Además, de que se trata de instalaciones que se han quedado algo reducidas para la función que deben desempeñar, y que requieren de una evolución teniendo en consideración la previsión de futuro.
Por todo ello, la Autoridad Portuaria de Las Palmas está interesada en la construcción de unas Nuevas Instalaciones Fronterizas de Control de Mercancías (IFCM) donde se unifiquen todos los controles sanitarios y no sanitarios de las mercancías de frontera, con el objeto de agilizar los procesos de control de frontera y facilitar el paso de la mercancía por el Puerto, atendiendo a las demandas actuales y previsiones futuras.
Objetivos
El objeto del contrato es aumentar la capacidad de las actuales instalaciones encargadas de los servicios de inspección fronteriza, por lo que se construirán unas nuevas en la dársena de África del puerto.
En concreto, se levantará un nuevo edificio de dos plantas para concentrar en un único espacio los servicios de inspección fronteriza, así como la urbanización de los terrenos adyacentes al edificio.
Actualmente, los servicios de inspección fronteriza se prestan en dos parcelas independientes ubicadas en la zona norte del puerto: en la primera se desarrollan los servicios asociados al Puesto de Control Fronterizo y en la segunda, se prestan servicios asociados a la inspección de productos vegetales y animales de la UE, y productos industriales de cualquier procedencia.
Es precisamente esta segunda parcela la que requiere mejoras de capacidad, puesto que no dispone de zona de espera para vehículos pesados y se encuentra en situación de elevada saturación.
Con las nuevas instalaciones se solventarán los problemas de capacidad, lo que permitirá prestar los servicios demandados por los operadores en el ámbito del transporte marítimo con un óptimo nivel de calidad y eficiencia.
El puerto de Las Palmas ocupa el primer puesto por volumen de mercancías y pasajeros de los puertos de interés general gestionados por la Autoridad Portuaria de Las Palmas, por lo que constituye la principal vía de entrada y distribución de los productos necesarios para el abastecimiento a la isla de Gran Canaria y la provincia.


